Que las relaciones comerciales entre Square Enix y Microsoft están enrarecidas es algo de lo que se viene hablando últimamente. Y es que no es ningún secreto para nadie, ni siquiera para el propio Phil Spencer, quien afirmó en una reciente entrevista que americanos y japoneses están intentando acercar posturas de cara a mejorar su relación dentro de la industria del videojuego.
La ignorancia de la compañía japonesa a la hora de lanzar sus títulos en Xbox no respondería a una mano negra de Sony, sino que parece que es la propia Microsoft la que no hace suficientes esfuerzos, algo de lo que ya habló Jez Corden (Windows Central) hace unas semanas y que ahora se ratifica en una entrevista del portal Game Informer con Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy XVI.
¿Por qué no sale Final Fantasy XVI en Xbox?
Tal como se recoge a partir de la entrevista, el directivo de Square Enix dijo que al comenzar el proyecto de Final Fantasy XVI tuvieron en cuenta a todas las plataformas. Ahí es cuando la compañía contacta a los propietarios de cada plataforma para saber qué pueden hacer y ofrecer de cara a ayudarles a lanzar su videojuego, y entonces empiezan a llegar las propuestas.
Según desliza Yoshida, PlayStation puso la oferta más interesante sobre la mesa, y no solamente en el plano económico, sino que también se ofreció a colaborar en la optimización del título para PlayStation 5. Así, Square Enix accedió a lanzar su gran producción en exclusiva para la consola next-gen de Sony o, por lo menos, lo hará de manera temporal.
Desde la perspectiva de un programador, limitar el desarrollo a un sistema no solo lo hace más fácil para nosotros, sino que nos permite optimizarlo. Y eso nos permite la capacidad de maximizar el rendimiento de ese único sistema porque solo nos estamos concentrando en ese único sistema.
Ahora lo que está por ver es si verdaderamente existe una exclusividad en consolas o no, pero según parece, aquellas plataformas que no hagan una oferta satisfactoria desde el principio y apoyen los grandes proyectos de Square Enix de forma externa, no recibirán sus principales videojuegos.
Tal y como funciona la industria de los videojuegos, no se ve muy lícito que una desarrolladora y editora de la talla de Square Enix deba depender tanto de los propietarios de hardware. Probablemente a Microsoft esto no le guste demasiado y por aquí vayan encaminadas las negociaciones que están manteniendo. En cualquier caso, los nipones parecen «culpar» indirectamente a Xbox y justificar así por qué Final Fantasy XVI no va a lanzarse en la consola de Microsoft.
Como dice el dicho: «Poderoso caballero es don dinero»