Tencent es el gigante tecnológico chino del momento. No sólo quiere expandirse dentro del mercado de la tecnología y el mundo digital, si no que la gran compañía está buscando adentrarse cada vez más en el mundo de los videojuegos, a pesar de las restricciones de Pekín respecto al sector.
Parece ser que los juegos europeos son su siguiente objetivo y uno de los más principales, según apuntan fuentes internacionales como el medio FT Technology en un artículo extenso que han realizado respecto a dicha situación y el futuro de la compañía.
Tencent accelerates investment in overseas gaming studios https://t.co/aB23NGORX6
— FT Technology News (@fttechnews) April 26, 2023
Tencent acelera la inversión extranjera para centrarse en el mercado europeo de videojuegos
El movimiento se produce a pesar de la mejora del entorno normativo en el país chino. Tencent tiene como principal rival en este entorno a NetEase, compañía que tuvo problemas recientes con Blizzard. Hay que destacar que Tencent representó el 44% de los ingresos por juegos en línea en China tan sólo en el primer semestre de 2022.
Estas cifras le certifican como uno de los mayores representantes en el mercado de videojuegos chino. El grupo está poniendo en línea varios títulos de gran éxito este año, incluido Valorant, Dungeon & Fighter Mobile y otros que le permitan seguir dominando el mercado doméstico a pesar del temor de que Pekín se meta para regular su influencia.
La preocupación de que China les ponga ciertos límites dentro del mercado nacional, está llevando a Tencent a buscar inversiones extranjeras, a pesar de que no hayan hecho públicas sus inversiones en otros países. Aunque Tencent lleva varios años aumentando el abanico de estudios desarrolladores en la industria de los videojuegos en el extranjero, la mayoría de sus inversiones son en China, cosa que pretenden cambiar progresivamente.
La búsqueda de estudios de juegos extranjeros por parte de Tencent se debe en parte a la preocupación por la cartera interna de juegos en desarrollo. Es por ello que quieren hacerse con más estudios en el mercado europeo con el objetivo de expandir su influencia de manera internacional que les garantice un futuro más sostenible a largo plazo.