Acorde con sus descargos anteriores, Ucrania formaliza su pedido de prohibir Atomic Heart en todo el mundo. Para ello, el vice primer ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, mostró a través de cuenta de Twitter las solicitudes oficiales, siendo los destinatarios CEO’s de las principales compañías de videojuegos, dueñas de las plataformas más importantes en la actualizad.
Fedorov, quien representa al gobierno ucraniano a la hora de tomar estas decisiones, ve en Atomic Heart una nociva fuente de propaganda rusa, calificándola como una de los primeros productos rusos de esta índole en la industria del videojuego. Este sería un mal precedente que desde Ucrania desean que no se repita.
Ucrania formaliza su pedido de prohibir Atomic Heart, mostrando que sus declaraciones pasadas no fueron simples amenazas
En el tweet se exhorta a Sony (PlayStation), Microsoft (Xbox) y Valve (Steam) para que actúen en consecuencia, ya que estas empresas no son partidarias de Rusia en esta guerra que se libra por todos los frentes. Se puede ver como Brad Smith, Gabe Newell y Kenichiro Yoshida son receptores de el mismo comunicado.
Official requests to ban selling Atomic Heart game. I do believe neither of these businesses support bloody regime, murders or romanticizing communism. Brand new level of Russian digital propaganda – using gaming industry.@Sony @PlayStation @Microsoft @Xbox @valvesoftware @Steam pic.twitter.com/DpaNO57bZC
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) March 3, 2023
En esta solicitud se considera inherentemente inmoral que se trabaje con entidades rusas. Además, existe el riesgo de que el dinero recaudado por el desarrollador ruso Mundfish se use para reabastecer a Rusia en esta larga guerra. Es preocupante también para el vice primer ministro ucraniano que Mundfish no se haya puesto en contra del régimen ruso desde un primer momento, siendo tibio a la hora de declararse a favor de la paz.
Por supuesto, la ambientación y los símbolos soviéticos se consideran una manera de promover el régimen comunista, responsable de asesinar a innumerables civiles en Ucrania, Moldavia y Georgia. Es complicado que este último punto se tome en cuenta a la hora de prohibir el juego en todo el mundo. La legislación de Ucrania prohíbe estos actos, pero el resto del mundo no se rige bajo esta legislación.