La franquicia Assassin’s Creed es una de las más populares que existen, gracias especialmente a la recreación histórica que realiza de momentos importantes de la humanidad. El renacimiento, el antiguo Egipto o la Revolución Francesa son tan solo algunas de las épocas que han estado presentes en la franquicia. Y a pesar de que la esperadísima recreación del Japón feudal está a punto de llegar con Assassin’s Creed Shadows, muchos se han preguntado a lo largo de estos años si un Assassin’s Creed en el presente podría ser una realidad.
Lo cierto es que, visto el nivel de los últimos juegos que trataban el tema del presente (aunque fuera de perfil), Ubisoft perdió su mejor oportunidad para crear una historia ambientada en el presente para la franquicia. Hay que recordar que, en sus primeras entregas, la interacción con el presente era bastante habitual, dada la presencia de Desmond Miles, protagonista que entraba en el Animus para encarnar a sus antepasados. Sin embargo, la muerte de Desmond es precisamente la que ha impedido darle consistencia al mundo contemporáneo en la saga.
La muerte de Desmond Miles dinamitó la consistencia necesaria para crear un Assassin’s Creed en el presente
Así lo ha dejado claro Marc-Alexis Coté, jefe de la franquicia Assassin’s Creed, en un evento de BAFTA en Londres. El creativo reflexionó acerca de las dificultades que la saga ha tenido para darle consistencia a una hipotética historia basada en la actualidad. Primero debido a la falta de un claro protagonista y luego con Layla Hassan como eje central, el estudio se vio envuelto en una periocidad y rotación de equipos que provocó que la falta de consistencia estuviera presente.
La constante búsqueda de artefactos Isu simplificó la historia a una persecución de reliquias mágicas, dejando de lado el conflicto esencial entre Templarios y Asesinos.
Todo esto provocó que la gente dejara de perder interés en el conflicto moderno, hasta el punto de que acabó siendo relegado a algo secundario incluso dentro del desarrollo. «La narrativa moderna parecía más una misión secundaria que un elemento central, lo que ha sido una de las críticas más fuertes de los últimos años», explicó Coté.

Este es el principal motivo por el que un Assassin’s Creed en el presente parece imposible a día de hoy. Sin embargo, Coté habló acerca de los esfuerzos que Ubisoft está realizando de cara a los próximos lanzamientos de la saga, pues en Assassin’s Creed Shadows pretenden darle una mayor importancia al presente. «Queremos devolverle protagonismo a la historia, y que la narrativa moderna complemente el viaje histórico en lugar de opacarlo«, aseguró. Habrá que ver si finalmente lo consiguen.