Todos los medios se han rendido al potencial técnico que ha supuesto el último gran éxito en ventas de Steam. Black Myth: Wukong encandila a los expertos con su majestuosa acción, que ya lo definen como un nuevo referente técnico. De hecho, la magestuosidad lograda por Unreal Engine 5 tanto en este juego, solo parece estar a la altura del trabajo realizado por Ninja Theory con Hellblade 2: Senua’s Saga. Ahora bien, gran parte de esta excelencia es lo que parece estar generando importantes problemas en las consolas actuales.
Tomando de primera mano el análisis técnico realizado por Digital Foundry, nos encontramos con un juego que tiene muchos elementos que destacan de forma notable. Técnicamente es un juego que ha conseguido marcar nuevos hitos, con una clara diferencia con respecto al juego de Ninja Theory.
Black Myth: Wukong encandila a los expertos con su majestuosa acción, llegando a considerarse el nuevo referente técnico
A lo largo del vídeo podemos ver cómo el juego desarrolla muchos elementos visuales espectaculares. Se deshacen en elogios por el trabajo que han logrado realizar, sobre todo, en compañía de las tecnologías de Nvidia. Estas son determinantes en muchos casos para que pueda ejecutarse con ese nivel de espectacularidad, siendo nuevamente uno de esos juegos que para poder disfrutarlo plenamente, hay que recurrir a tecnologías de Frame Generation. No obstante, el resultado y las diferencias con Hellblade 2 en el ritmo del gameplay, hacen todavía más espectacular la obra de Game Science.
No solo es una cuestión de ver tecnologías de iluminación empleadas en todo su esplendor, las tecnologías de partículas viendo determinados elementos interactuar con el propio personaje, nos permiten alucinar como nunca lo habíamos hecho. Pero ciertamente esto tiene un coste elevado, tanto en requisitos de PC, siendo algo que parece «incordiar» a los usuarios de consolas. Por un lado, sabemos que el problema que ha tenido la versión de Xbox está relacionado con tener que lanzar el juego en ambas Xbox Series, siendo un problema para el estudio poder optimizar a un nivel adecuado la versión de Xbox Series S. Pero es que, a día de hoy, apenas se están mostrando secuencias de la versión de Playstation 5, lo que está deparando muchos rumores sobre el rendimiento del juego en esta versión.
De hecho, si bien el análisis de Digital Foundry se centra en exponer todos esos elementos que convierten a Black Myth: Wukong en ese nuevo referente técnico, en el caso de elanalistadebits, nos ofrece una perspectiva de rendimiento empleando diferentes hardwares. En este caso, se centran más en exponer una situación que ha hecho saltar algunas alarmas sobre las nuevas cotas de exigencia técnica de los juegos derivados de Unreal Engine 5.
Según este usuarios, que nos brinda brillantes análisis técnicos y de rendimiento de los juegos, nos encontramos con un problema en el caso de las consolas. Pese a que gran parte de las cuestiones pueden estar referidas a la implicación de los estudios en eso que se hace llamar optimización, puede que las cotas que pueda alcanzar Unreal Engine 5 estén realmente por encima de lo que técnicamente es posible. De hecho, podríamos decir que muchas de esas pruebas técnicas sacan los colores a las propias gráficas de Nvidia.
Sea como fuere, el vídeo proporcionado por elanalistadebits nos da cuenta de cómo este juego puede rendir en diferentes gráficas de Nvidia, así como en portátiles como la Steam Deck o la ROG Ally X. Una visión más global que nos permite ver que este juego puede ser muy exigente, pero con el debido cuidado puede ser más gratificante.
Con todo esto, habrá que ver cómo evolucionan las ventas de Black Myth: Wukon, juego que ya ha conseguido ser, en apenas unas horas, el juego para un jugador que ha alcanzado un mayor número de usuarios simultáneos en Steam, por encima de títulos como Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy o Baldur’s Gate. Sus críticas por parte de la prensa han dejado abiertos muchos debates, pero en gran medida sus notas tiraban por arriba señalando, en todos los casos, que este juego es un nuevo referente técnico.
Sus ventas seguramente sean muy satisfactorias, aunque lo que nos interesa realmente a nosotros es saber cuándo podrá ver la luz en consolas Xbox. ¿Lograrán solventar los problemas de rendimiento en consola?