Uno de los rumores que más tiempo llevan circulando por la web y, en mayor medida, por los aficionados de Xbox es la posibilidad de que Microsoft presente una consola oficial portátil, una Xbox portátil con la que hacer las delicias de los aficionados a las consolas de Redmond y que se convierta en una puerta de entrada para nuevos usuarios sin explotar.
Pero, ¿tendría lógica para Microsoft sacar una consola portátil en el mercado? Es una pregunta realmente difícil de responder sin sentarse en la mesa del consejo de accionistas de la compañía, ya que la mayoría de datos de ventas y opciones de mercado no son de uso público y nosotros tendemos a guiarnos más bien por impulsos de nostalgia o deseos que por las cifras de negocio que obviamente son prioritarias para las empresas.
¿Tiene sentido una Xbox portátil?
A priori la idea de una consola portátil puede ser realmente atractiva. Puede convertirse en la puerta de entrada para muchos nuevos jugadores que actualmente disfrutan del juego portátil pero buscan una calidad alta como pueden ser los usuarios de Steam Deck o incluso usuarios de Nintendo Switch que busquen una nueva alternativa portátil.
En realidad, la posibilidad de que Xbox apueste por una ramificación de su actual base de consolas, Xbox Series S y Xbox Series X es toda una realidad, confirmada ahora con Xbox Keystone, la nueva consola de Xbox que llevaría un tiempo en desarrollo y que parece centrarse exclusivamente en el juego en la nube, como ha confirmado el propio Phil Spencer en recientes declaraciones.
Y es que desde hace tiempo Xbox está apostando con mucha fuerza -y mucho acierto- por una estrategia basada en el juego en la nube, el cual bajo el paraguas de xCloud ha dejado de ser una utopía para convertirse en una realidad, haciendo que no solo sea algo exclusivo de las consolas Xbox si no que ha llegado a expandirse incluso en los propios televisores Samsung de manera nativa.
Pero obviamente la tecnología de xCloud no tendría sentido sin otra pata llamada Xbox Game Pass, que demuestra de nuevo la visión tan acertada que la marca está tomando en el mercado del gaming y que poco a poco empieza a mostrar el sentido de un todo que va más allá de una «tarifa plana» para jugar, si no de ser una estrategia global no solo para reforzar las ventas de sus consolas, si no para liderar el mercado de los videojuegos tengas el dispositivo que tengas.
Entonces, si Microsoft tiene la tecnología de juego en la nube enriquecida con la tecnología de un gran catálogo disponible en cualquier momento, ¿no tendría sentido lanzar el hardware propio que explote ambas mejor que nadie?
Pues de nuevo, si aún no lo ha lanzado es porque probablemente no sea tan rentable como parece. Obviamente tendría un componente de branding muy interesante, pues no es lo mismo jugar a Halo Infinite en una Steam Deck (como ya te enseñamos aquí) que en una consola con el propio logo de Xbox impreso en ella. Y es que, por mucho que la mayoría de los que leemos a diario sobre videojuegos sepamos, comprendamos e incluso nos parezca natural a estas alturas conceptos como Xbox Game Pass o xCloud, mucha -muchísima en realidad- gente no tiene aún ni idea de lo que se trata o, aunque haya escuchado los conceptos, no tiene claro las infinitas posibilidades que ofrece. Al fin y al cabo, sigue siendo una realidad que vende más una consola propia que prestarle tus servicios a otras marcas.
No obstante, a nivel empresarial quizá este último escenario pueda ser más óptimo, de hecho algún ex-ejecutivo de Xbox se pronunció al respecto negando que una Xbox portátil sea rentable para la marca. Obviamente conlleva mucho más recorrido, pero te permite disfrutar de ventas y subscripciones sin el coste de diseñar, lanzar, actualizar y dar soporte a un hardware. Además, siempre existe la posibilidad de que ese hardware no sea un éxito y todo tu esfuerzo y recursos hayan sido en vano.
5 consolas portátiles con las que jugar a Xbox Game Pass
Así que mientras debatimos si es necesaria o no una Xbox portátil y esperamos -o no- que en cualquier momento Xbox nos sorprenda con una, os traemos 4 consolas portátiles con las que jugar a Xbox Game Pass sin ningún tipo de problema más allá de tener vuestra subscripción activa y una red de datos decente.
1- Steam Deck: La reina de las consolas portátiles
Si realmente buscas lo más parecido a una Xbox portátil ahora mismo en el mercado, la Steam Deck es sin duda la consola perfecta para ello. No solo tiene un hardware envidiable, si no que está hecha a medida para disfrutar de Xbox Game Pass. Tanto es así, que hasta la propia Xbox creó una guía para configurarla, lo que nos hace ver que las conversaciones entre Valve y Microsoft han sido constantes.
Nuestro compañero Dani Villagrasa nos traía hace pocas semanas la mejor guía paso a paso para jugar a Xbox Game Pass en Steam Deck, por lo que no dejéis de echarle un ojo y que se os pongan los dientes largos si aún dudáis en haceros con la consola de Valve.
[affcoups id=»964618″]
2- Anbernic Win600: La alternativa económica con Windows 10
En alguna que otra ocasión os hemos hablado de la marca de consolas portátiles Anbernic, la cual se está haciendo popular desde hace unos cuantos años por los foros del mundo retro, ya que está lanzando consolas de una calidad realmente aceptable a un precio muy competitivo con las que poder emular prácticamente cualquier consola con una calidad realmente sorprendente.
Su último lanzamiento ha sido la consola Anbernic Win600, una consola basada en Windows10 y con compatibilidad total con Steam OS, por lo que pretende emular, en la medida de lo posible, a la Steam Deck en cuanto a posibilidades de juego portátil.
A su favor podemos destacar tres grandes cualidades: La primera es que tiene Windows nativo, por lo que la compatibilidad con Xbox Game Pass es total, de hecho, incluye un emulador propio de la genial Xbox360.
El segundo punto a su favor es que es ampliable, por lo que si se nos queda un poco corta en un futuro siempre podremos meterle un refuerzo para que siga manteniendo la fluidez. Y como tercer punto tenemos el precio, cuesta casi la mitad que la propia Steam Deck, por lo que es una opción a tener en cuenta si el uso va a ser más bien ocasional.
[affcoups id=»946655″]
3- Anbernic RG552: La consola híbrida
De nuevo volvemos a mencionar a la marca de consolas chinas, pero en este caso con la famosísima Anbernic RG552, una consola híbrida (Android + Linux) que nos permite la emulación perfecta de Xbox Game Pass a través de la aplicación para móviles Android.
Esta es una opción realmente recomendable, incluso podríamos decir indispensable, ya que por un precio realmente competitivo tenemos una consola que emula perfectamente todo el catálogo de juegos de Xbox Game Pass. Hace unos meses os hablamos de ella y de cómo se desenvolvía con xCloud, echadle un ojo.
[affcoups id=»946657″]
4- GPD XP Plus Android: La consola con Android más potente
Algunos conoceréis esta consola con Android que ha sido renovada hace poco con nuevas especificaciones de hardware. Pese a no ser una consola muy conocida, tiene unas críticas bastante buenas tanto por su duración de batería como por su pantalla táctil IPS.
Al igual que con la Anbernic RG552, instalar xCloud es tan sencillo como bajarse la aplicación oficial desde la Google Play Store y empezar a jugar.
Como punto negativo podríamos decir que su precio es alto, pese a tener mejores características sobre el papel que las dos consolas anteriores, pero por poco más puedes hacerte con una Steam Deck que sin duda te ofrecerá mucho mejor rendimiento.
[affcoups id=»964621″]
Como podéis ver las posibilidades del juego en la nube empiezan a ser casi infinitas, ya que os hemos traído 4 opciones con diferentes SO y características entre sí, pero no podemos olvidarnos que la lista sería interminable si hablamos de móviles, tablets, portátiles, etc.
Así que, a falta de una Xbox portátil oficial, ya no tenemos excusa para disfrutar en cualquier lugar del catálogo de nuestra Xbox en las mejores condiciones, ya que por falta de opciones para todos los gustos y bolsillos no es.
¿Y vosotros qué opináis, os gustaría que Xbox sacase una consola portátil oficial? ¿Creéis que tiene cabida en el mercado actual o que la estrategia de centrarse en el servicio para otras consolas portátiles es una clave más acertada? ¡Os leemos en los comentarios!