Parece que las microtransacciones de La Tierra Media: Sombras de Guerra dicen adiós. Ayer, Warner Bros Interactive Entertainment y Monolith Productions lanzaron la última expansión de la historia del juego. Bajo el nombre de La Desolation de Mordor,tomaremos el papel de Baranor, el capitán de Minas Ithal, mientras exploramos una región completamente nueva en lo que se describe como una campaña estilo roguelike.
Además de una serie de mejoras en el genial sistema Némesis y una nueva configuración de dificultad, esta expansión debería ofrecer muchas horas de entretenimiento para los usuarios del juego. Dejando a un lado lo que se ha incluido con la actualización de La Tierra Media: Sombras de Guerra, hay que centrarse en lo que se ha eliminado.
Ya se anunció anteriormente en el de blog de la comunidad pero es bueno recordar que la actualización elimina la posibilidad de comprar oro en el mercado del juego con dinero real. Los jugadores podrán gastar ese oro y ganarlo a través de desafíos hasta el 17 de julio, donde se eliminará todo el mercado relacionado con las microtransacciones. En la misma publicación del blog, Monolith citó el siguiente motivo:
«El simple hecho de saber que están disponibles para su compra reduce la inmersión en el mundo y le quita atractivo al desafío de construir un ejército personal y sus fortalezas».
A buenas horas llega la noticia, sin embargo ya es oficial y se retirarán los cargos en la tarjeta de crédito para conseguir ventajas mediante dinero del mundo real. Otro juego que acaba por eliminar este tipo de transacciones que no gustan demasiado a los usuarios.