Los fans del Rugby tienen una vez más la posibilidad de revivir el escenario del campeonato del mundo que se está celebrando en estos momentos en Inglaterra gracias a Rugby World Cup 2015, la primera edición del campeonato del mundo de este deporte que llega a Xbox One. ¿Qué tal le habrá sentado ha este deporte el delicado salto a la nueva generación?
Rugby en la nueva generación
Rugby Wolrd Cup 2015 no es el primer juego que llega a Xbox One sobre este deporte. A principios de mes nos llegaba Rugby League Live 3 que nos permite hacer comparaciones en el género. RLL3 llegaba con un aspecto gráfico bastante logrado y adaptado a la nueva generación. Rugby Wolrd Cup sin embargo, nos ofrece un apartado visual bastante mediocre que podría hacerlo pasar por un juego de Xbox 360 sin ningún término de dudas. Si está muy logrado el aspecto de los menús, muy en la línea de los juegos de EA Sports como Fifa (aunque mucho más escaso en contenidos, ya hablaremos de ello más adelante), pero el propio gameplay se ve resentido debido al apartado gráfico. Para disimularlo en la medida de la posible, se ha optado por utilizar una vista de la cámara muy alejada del terreno de juego, que nos permite una visión mucho más estratégica pero no nos permite disfrutar de los detalles (que por otro lado, son pocos) y en ocasiones incluso puede dificultarnos encontrar el balón según la resolución y el tamaño del televisor en el que estemos jugando.
Otra carencia importante del título de cara a la presentación es el hecho de que los comentarios del partido están completamente en inglés, sin tener si quiera la opción de tener subtítulos (que por otro lado, serían más un incordio que otra cosa) y que diluye un poco la experiencia de juego. No es algo esencialmente grave y es evidente que la falta de traducción se debe a que se trata de un deporte muy minoritario en nuestro país (la selección española ni siquiera se encuentra entre las selecciones del juego), pero hubiese sido de agradecer unos comentarios localizados.
Gameplay táctico y completo
Uno de los puntos fuertes de Rugby World Cup 2015 es su gameplay. El sistema es muy completo y puede abrumar al principio a cualquier jugador novato en este deporte. Por suerte se ofrece un pequeño manual al principio del juego (aunque no se cuenta con un tutorial, algo que sería muy de agradecer) que nos permite afrontar nuestro primer encuentro de forma algo menos traumática.
Pese a que el sistema de juego es muy completo, el equipo de desarrollo a optado por no seguir las pautas más básicas de otros deportes en términos de controles (como podrían ser los de fútbol o los de basket, mucho más asentados actualmente en el jugador) y si bien el resultado es bastante efectivo, se hace poco intuitivo. Eso sí, una vez acostumbrado al control este se vuelve tan natural como cualquier otro.
Algunos puntos del gameplay son especialmente conflictivos, como cuando se utiliza el joystick en las luchas por el balón y donde no me ha quedado claro si el sistema es demasiado complejo o realmente hay algún problema. Sea como sea lo más habitual es perder el balón una y otra vez, lo cual es algo frustrante.
La falta de contenido, el principal problema
Pudiendo dejar de lado el apartado gráfico y teniendo en cuenta que tras la dificultad inicial nos encontramos ante un gameplay bastante interesante, podríamos estar hablando de un juego interesante para los amantes del Rugby en nuestro país, de no ser por el gran problema que presenta Rugby Wolrd Cup 2015: la espectacular falta de variedad y contenido.
Para empezar, nos encontramos con un catálogo verdaderamente limitado de selecciones con las que poder jugar: solo están disponibles aquellas que han llegado a la fase final de la competición (lo que excluye completamente del juego a la selección española). Además, los modos de juego son realmente escasos, y no van más allá de vivir el campeonato del mundo (con escasa posibilidad de configuración) o jugar un partido amistoso.
Lo verdaderamente sangrante es la ausencia de cualquier tipo de modo multijugador en línea. Es algo impensable en un juego deportivo a día de hoy que no exista ninguna forma de jugar a través de la red, y es algo que limita de forma tajante la vida útil del juego. Al menos si que incluye un modo local de hasta cuatro jugadores, pero se antoja totalmente insuficiente.
Estas carencias hacen ensombrecen totalmente la buena experiencia de juego que Ruby World Cup trata de ofrecer, convirtiéndolo irremediablemente en un título mediocre que no gustará si quiera a los fans del género, que buscan un reto contra otros jugadores y que solo encontrarán a una IA algo tonta y extremadamente predecible.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Una buena jugabilidad
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- Gráficamente mediocre
- Poca variedad y modos de juego
- Número muy limitado de equipos
- Ausencia de multijugador online
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]