Cult of the Lamb es un juego indie con elementos Rogue-Like y gestión de recursos. Como gran fanático de éstas características en los videojuegos, me complace tener la oportunidad de probar de primera mano este título y expresar mi más sincera opinión en el siguiente análisis de Cult of the Lamb, el juego que va de montarnos una secta siendo un corderito poseído por un malvado demonio a la par que arrasamos con todos nuestros enemigos sin piedad.
Análisis de Cult of the Lamb
Como ya mencioné antes, seremos un tierno corderito que fue poseído por un ente maligno conocido como «Aquel Que Espera». Él nos brinda una segunda vida ya que fuimos sacrificados por los súbditos de los «Obispos de la Antigua Fe», como agradecimiento tendremos que montar un culto a su nombre para finalmente liberarlo de su prisión. También se nos otorgará una corona que nos dará un poder demoníaco y facilitará la tarea de reclutar adeptos para nuestra secta.
Al inicio de nuestra travesía conoceremos a «Ratau», una vieja rata que nos regalará un pequeño terreno en el que fundaremos nuestro pueblito con el objetivo de traer a nuestros seguidores hasta ahí para posteriormente asignarles distintas tareas. Ratau también nos invitará a su cabaña a jugar Matatena, un sencillo juego de dados muy divertido e ingenioso en el que debemos arriesgar para ganar; en el Matatena podremos apostar monedas que cada partida que se duplicarán al ganar. Esta curiosa rata nos irá proporcionando consejos para mejorar nuestro pueblo, nuestras habilidades y la fe de nuestro seguidores.
Las mazmorras
Tras conseguir el pueblo proseguiremos con nuestra tarea de liberal a «Aquel Que Espera» y expandir nuestra secta. Nuestro deber principal será buscar a los Obispos de la Antigua Fe, líderes de la secta enemiga, para acabar con toda amenaza. Esta travesía ocurre a medida que exploramos 4 grandes mazmorras, las cuales debemos repetir al menos cuatro veces para enfrentarnos al final con alguno de los líderes de la secta enemiga, pero antes de pasar a enfrentarnos con dichos líderes, el jefe en cada «run» será alguno de los adeptos más fuertes todas las veces que finalicemos las mazmorras. Para desbloquear las demás mazmorras tendremos un objetivo que cumplir como el de tener una cantidad de adeptos mínima.
Al iniciar cada mazmorra nos darán un arma y una habilidad que consume Fervor (Maná). Las armas se basan en daño y velocidad, aunque algunas también tienen la posibilidad de infligir efectos secundarios en los enemigos como puede ser el envenenamiento. Las habilidades son muy variadas, así que es muy fácil encontrar una que se adapte a tu estilo de juego, no obstante, no podremos escoger nuestro equipo de preferencia al principio de cada nivel, pero podremos ir consiguiendo objetos y otros objetos de equipo a medida que pasamos por cada habitación de la mazamorra.
Por otro lado, los niveles de las mazmorras no están vacíos, cada habitación puede estar llena de enemigos que al derrotarlos nos dejan una jugosa recompensa en oro y recursos. Será relativamente común encontrarnos a una de las salas especiales en las que podemos escoger una carta del tarot para adquirir ventajas durante la run, estas ventajas del personaje se eliminarán al salir de la mazmorra en cual los obtuvimos. De vez en cuando encontraremos salas vacías que solo nos darán un muy valioso cofre lleno de recursos. También será recurrente encontrarnos personajes que nos ofrecen cambiar el equipamiento en media run, muchas veces se trata de un mejor equipo, pero esto dependerá de tu estilo de juego.
Una de las características más interesantes de las salas son los encuentros aleatorios con personajes especiales que te pueden desbloquear zonas nuevas en el mapa mundi del juego o revelarte información sobre lo que sucedió en el pasado. En raras ocasiones nos toparemos con una gran estatua que nos ofrecerá intercambiar nuestros corazones (HP) por otros corazones temporales que mientras los tengamos nos brindarán algunos beneficios a la hora de combatir y reducir el daño recibido.
Para terminar con las mazmorras, el sistema con el que funcionan es bastante curioso, es un elemento Rogue-Like elevado a la dos, ya que no solamente se genera de forma procedimental cada nivel de las mazmorras, sino que también cada nivel está conectado a otros en forma de ramificaciones, haciendo que explores distintos niveles antes de pisar la sala del jefe final. En el visor de niveles de mazmorra puedes seleccionar el nivel que más te conviene para continuar, ya que no todos son iguales. Algunos niveles solo son una sala para la recolección de recursos, otros son un nivel completo con un desafío impuesto desde el comienzo que te otorga una buena recompensa si lo completas y por otro lado están los niveles que tienen a algún posible seguidor para nuestra preciada secta.
El pueblo
Uno de las características mas importantes para nuestro avance en Cult of the Lamb es el pueblo. Ese pueblo que fundamos en nombre nuestra secta, donde recibiremos a cada nuevo seguidor, lo convencemos para que deje toda su Fe por la causa, y luego sin remordimientos los usamos para nuestro propio beneficio asignándoles un trabajo y luego sacrificándolos para obtener mejoras para el combate. Sin embargo, este acto de crueldad no puede cometerse sin más, ya que los demás podrían perder la Fe en ti. Así que nuestra tarea será elevar la lealtad de nuestros seguidores dándoles regalos y cumpliendo sus peticiones hasta que llegue su hora final y no cuestionen el hecho de ser usados.
Los adeptos regularmente expresaran sus necesidades, tú, como líder debes tomar la decisión de cumplir sus deseos o no, dependiendo de lo que más convenga en ese momento. No cumplir sus peticiones podría disminuir la Fe, pero nada que unos días en la cárcel no arreglen. Sí, todos los recursos que recolectaremos sirven para construir una que otra cosa de utilidad en el pueblo, una de las primeras y más importantes estructuras será el altar del centro. En el altar los adeptos se posan para generar ‘Inspiración Divina‘, cada tantos puntos tendremos la oportunidad de desbloquear una nueva receta de construcción para el pueblo. Desbloquear estas edificaciones es importante ya que muchas peticiones de los adeptos las requieren, y la mayoría de estructuras tienen un objetivo productivo.
Por si fuese poco, cada vez que reclutemos a un individuo perdido en las mazmorras, o también cada que derrotemos a un mini jefe, un nuevo seguidor se unirá para apoyar la nuestra causa. Lo más interesante de los adeptos es que puedes personalizarlos a tu gusto con las opciones que te da el juego, darles un nombre y un estilo propio. Por su lado, cada individuo trae ventajas y desventajas que podrían reflejarse en la Fe del pueblo. Por si fuese poco, les puedes asignar trabajos como talar arboles, ir a la mina por minerales, a misiones de expedición, la cosecha, y demás.
El Templo
Bien, ahora adentrémonos un poco en una de las edificaciones más importante para el aumento de poder de nuestro diabólico corderito. El Templo, es el edificio más importante en nuestro pequeño pueblo, es aquí donde nuestros adeptos realizarán buena parte de las actividades que nos ayudarán durante todo el juego, tanto cuando estemos en él como cuando estemos combatiendo dentro de una mazmorra. Lo usaremos sobre todo para reforzar nuestras armas y magia e invocaremos rituales y doctrinas para beneficiarnos de nuestros adeptos y equipar nuevas habilidades. Las actividades que se llevarán a cabo en el templo son las siguientes: Sermones para recolectar ‘Inspiración Divina‘, Rituales, Adoctrinamiento de los adeptos y mejorar la corona del poder.
Solo podemos hacer un Sermón al día, pero no deberíamos dejar pasar la oportunidad de hacerlos, ya que conseguiremos poder y aumentaremos la fe de nuestros adeptos y su lealtad en menor medida. Los Rituales requieren de Huesos adquiridos durante nuestros viajes por las mazmorras, y suelen tener un tiempo de enfriamiento largo. Cuantos más tipos de Rituales tengamos, más podremos alternar, y más opciones tendremos para remediar problemas concretos. Las Doctrinas nos obligarán a elegir entre mantener la Fe a base de recursos o realizar actos siniestros que nos ayuden a resolver problemas a costa de Fe. No es necesario alinearse al 100% con benevolencia o maldad, pero muchas doctrinas funcionan de manera sinérgica con otras.
Conclusión
Cult of the Lamb es un juego que os ofrece varias formas de encararlo, y ni que decir que la variedad de recursos y actividades que para entender y dominar nos tomara una o dos sesiones de juego. Pese a que sea un título indie, Cult of the Lamb es un juego que no tiene nada que envidiar a otros juegos a juegos de índole «triple A» en cuanto a la cantidad de tareas, objetivos y jugabilidad. La fusión de géneros icónicos como los de Simulador de vida y gestión de recursos tipo Animal Crossing junto a las características de un RPG de acción o Rogue-Like como Hades, otorga al juego de Massive Monsters una complejidad fácil de aprender pero difícil de dominar como un verdadero maestro.