La saga mágica escrita en un principio por J.K. Rowling se convirtió en todo un éxito mediático al llegar a la pantalla grande con Harry Potter y la piedra filosofal en 2001. Desde entonces, la licencia del pequeño mago se expandió ampliamente en la industria del videojuego, revisitando cada historia de Harry desde una perspectiva diferente, aprovechando al máximo la tecnología del momento para representar de forma fiel el universo mágico. Con el tiempo, LEGO y Warner Bros colaboraron para lanzar dos grandes títulos basados en esta IP, y una década después, llega una actualización Next-Gen para la recopilación de los juegos de Harry Potter en LEGO.
En nuestro análisis de LEGO Harry Potter Collection tocaremos los puntos más importantes para discernir entre adquirir la versión actualizada de estos juegos o mantenerse con los clásicos que aún no han perdido su esencia, aunque desde ahora aclaramos que las mejoras más notorias se basan en la resolución y dimensiones en las que se muestra el juego, pues la mayoría de los elementos se mantienen igual que antes.
De regreso a Hogwarts… ¡Pero en LEGO!
Con varias décadas entre las franquicias más populares de la historia gracias a su alta dosis de fantasía, Harry Potter se ha convertido en un fenómeno que ha sabido moverse a través de todo tipo de mercados y fandoms. Es así como llegó al gran universo de LEGO para enamorar a los fans de las construcciones por bloques de plástico. Aunque, ¿podría ofrecer aventuras emocionantes un par de videojuegos con temática de LEGO basados en las películas de Harry? Pues en su época, TT Games abordó un desafío extremadamente complicado de lograr, puesto que las películas de la saga mágica no están llenas de acción y momentos frenéticos en los que saltar, explorar y construir fuesen una de las mecánicas principales.
Estas complicaciones resultaron en el que la versión de Hogwarts construida por piezas de LEGO se sintiese menos emocionante que el resto de las entregas de LEGO basadas en licencias famosas. Sin embargo, a pesar de la falta de acción al principio, TT Games dio con la forma de crear un gameplay divertido que sigue siendo algo único al día de hoy, aunque claro, único entre los videojuegos de LEGO en el mercado actual, pues Hogwarts Legacy es una realidad, y una muy buena para los fans del mundo mágico.
Y entonces… ¿qué encontraremos en LEGO Harry Potter Collection? Principalmente, la colección no es más que un launcher para dos entregas de la franquicia lanzada hace muchos años: LEGO Harry Potter: Año 1-4 (2010) y LEGO Harry Potter: Año 5-7 (2012). Cada título funciona de manera individual, por lo que todo lo que desbloquees en uno de los dos juegos no se transferirá al otro. De esta forma, juntando los dos juegos, ofrecen más de 350 personajes para adquirir, al igual que diversos hechizos con efectos diferentes para abrirte paso por cada nivel resolviendo puzzles como es habitual en los juegos de LEGO.
LEGO Harry Potter: Año 1-4
Lanzado originalmente en el año 2010, LEGO Harry Potter: Año 1-4 presenta al joven mago Harry desde el primer momento que recibe la invitación a la academia de magos de Hogwarts en la película Harry Potter y la piedra filosofal, hasta un punto de inflexión en el desarrollo del personaje en el que le toca vivir momentos oscuros y difíciles, cerrando esta entrega de LEGO con los sucesos Harry Potter y el cáliz de fuego. A lo largo que vamos conociendo la trama de estas películas reconstruidas desde la perspectiva cómica de TT Games, también nos convertiremos en poderosos magos utilizando todo tipo de hechizos.
Al ser una entrega de Harry Potter no podían faltar diversos hechizos para afrontar varias situaciones que nos impiden avanzar en la trama. Como cualquier otro juego de aventuras de LEGO, Harry y sus amigos se encontrarán con acertijos de todo tipo que se podrán resolver dependiendo de los hechizos que hayan aprendido hasta dicho punto del juego. A medida que corre la trama, los personajes desbloquearán habilidades mágicas muy conocidas como «Wingardium Leviosa» para hacer levitar los objetos y construir herramientas.

Además, cada ser mágico tendrá un tipo de magia en específico o habilidades únicas de un selecto grupo de personajes. Por ejemplo, Harry y otros personajes pueden usar el dialecto pársel para comunicarse con las serpientes, permitiendo acceder a zonas exclusivas en cada nivel que nos llevarán a desbloquear nuevos personajes y contenido adicional que enriquece la experiencia de juego. Aunque, al tratarse de una remasterización, la mayor diferencia de este relanzamiento con su versión original es únicamente el aspecto gráfico del juego, que ha sido actualizado con una mejora de iluminación y sombras, así como la resolución 4K y 60FPS estables.
LEGO Harry Potter: Año 5-7
Por su parte, LEGO Harry Potter: Año 5-7, es el título que mejor aprovecha las mejoras que trae esta colección en su versión Next-Gen. Iniciando con un viaje en escoba voladora, elemento que se echa de menos en a la anterior entrega, Año 5-7 abarca desde el arco de La Orden del Fénix, pasando por el Príncipe Mestizo y finalizando con Las Reliquias de la Muerte: Parte 1 y 2. Al haberse lanzado durante el año 2012, LEGO Harry Potter: Año 5-7 es el último juego de LEGO desarrollado por TT Games que aún usa únicamente la comunicación por gestos y señales graciosas de los personajes.
Si bien la falta de voces y chistes claros en ciertas escenas hace que el juego se siente parecido a una comedia sin risas enlatadas, el título logra crear comedia sin que se viese forzada, por lo que mientras algunos momentos serán absurdos, y otros absurdamente graciosos si conoces la bien la franquicia y las películas. Más allá de estos detalles, contamos con niveles temáticos y decorados al detalle para adaptar de la mejor manera cada una de las películas que abarca, al mismo tiempo, muchas de las cinemáticas se ven mucho mejor gracias a la actualización de sombras e iluminación.
En cuanto a lo jugable, se enfoca en mejorar aspectos jugables de la anterior entrega, añadiendo hechizos nuevos y más personajes que antes, llegando a un total de 200 personajes jugables, y un par de slots para crear nuestro mago personalizado. A mi parecer, este título es más disfrutable que el anterior, aunque si deseas vivir la experiencia al completo no debes perderte las 10 horas de juego que ofrece LEGO Harry Potter: Año 1-4.
Análisis de LEGO Harry Potter Collection – Conclusiones
Con el relanzamiento de LEGO Harry Potter Collection para la generación actual de consolas es una ocasión atípica en la industria, ya que pocos juegos de LEGO basados en licencias famosas han recibido una remasterización como tal. Pues en el caso de LEGO Star Wars, recibimos recientemente un título que reúne todas las películas de la saga que han llegado a la gran pantalla, cosa que pudo haber sido otro exitazo de TT Games y Warner Bros si llegaban a lanzar una hipotética LEGO Wizarding World Complete Saga.
Sin embargo, la actualización next-gen para esta colección no viene a precio completo en caso de ya haber adquirido la versión anterior, recibiendo un 50% de descuento en todas las plataformas donde deseas conseguir esta actualización siempre y cuando hayas comprado el primer lanzamiento de la colección. Realmente, el beneficio que ofrece esta colección en HD radica en lo visual, buscando mantener una fluidez a 60 FPS, resolución 4K nativa, retroalimentación háptica y mapas de sombras de alta resolución, por lo que pocas mejoras podrás encontrar en el aspecto mecánico de cada juego. En caso de nunca haber jugado a la saga, esta edición es ideal para ti si eres un gran fan de la franquicia.