Razer se ha consagrado como una de las grandes marcas tecnológicas dedicadas al mundo gaming, con una destacada presencia en lo que a sonido se refiere. Es por esto que buscan cubrir todos los espectros posibles dentro de la comunidad gamer, y hoy hemos vuelto a tener la posibilidad de probar un modelo de auriculares que viene a satisfacer a un usuario muy concreto: El streamer de videojuegos. Con dos claras ideas en mente: calidad y diseño, los Kraken Kitty V2 están pensados para aquellas personas que quieran hacer disfrutar al mundo de su afición.
Hemos pasado unos cuantos días con los Razer Kraken Kitty V2 PRO y ahora ya estamos en disposición de contarte qué nos han parecido y si son los cascos con cable que andas buscando para disfrutar de tu experiencia a los mandos y, sobre todo, darle ese toque especial y único a tus partidas online.
Un diseño que no pasa desapercibido
El impacto visual es casi tan importante como el sonido en unos auriculares, máxime en unos que, como se puede ver, están orientados a mostrarse en sesiones de streaming. En este respecto, con los Razer Kraken kitty estamos ante uno de esos casos en los que la estética y la apariencia hacen que uno ya vea que está ante un producto diferente pero de gran calidad, y es que se desmarcan de otros modelos de la propia Kraken en primera instancia a través del color y, sobre todo, del agregado superior en forma de orejas que lo hacen tan diferente al resto.
El clásico verde de la marca deja paso a una elegante combinación de rosa y blanco que nos gana en un primer vistazo si somos apasionados de la estética «kitty». Aunque si buscamos algo más discreto, también existe un modelo negro y con los acabados de iluminación en verde. Al fijarnos en los acabados, vemos que los Kraken Kitty buscan justificar su precio y se mete en la élite de los auriculares gaming, demostrando que el llamativo diseño no es lo único que abandera a los Kraken, alejándose de ese aspecto rígido que presentan otros cascos similares y otorgándonos una gran comodidad y confort en largas partidas, con una suavidad de sus almohadillas muy destacable y un peso súper bajo de apenas 300gr.
El sonido es la clave
Aunque comentábamos que la estética es fundamental a la hora de valorar unos auriculares, no cabe duda de que en última instancia la calidad del sonido es el elemento a tener más en cuenta a la hora de hacernos con un producto u otro. En ese sentido, los Razer Kraken Kitty buscan ofrecer una calidad de sonido premium, pese a no estar a la altura de otros modelos de la gama superior de Razer, algo lógico pues estos Kraken están más orientados a un público que busque un diseño atractivo sin dejar de tener una buena experiencia de uso. Sin embargo, esto no implica que la marca de la serpiente no se haya esperado en poner todo su conocimiento en este headset, pues estamos ante unos auriculares que ofrecen un sonido muy nítido y agradable en todo tipo de experiencias jugables, especialmente en lo referido a agudos.
Debemos decir que no estamos ante los graves más espectaculares que hemos escuchado en unos auriculares, pero la versatilidad de los Kraken los convierte en unos cascos preparados para cualquier situación que pueda darse en un videojuego y, por lo tanto, en una opción más que recomendable si estás buscando un producto de gama media-alta que aporte un plus a tus directos.
Por otro lado, el micrófono es desmontable, como viene siendo norma en otros headset de la marca como los Kaira. En cuanto al sonido que recoge el micrófono no hemos notado ningún tipo de ruido o distorsión, ya que la tecnología HyperClear® de Razer anula cualquier ruido externo.
En cuanto a la cancelación de ruido en este headset es pasiva, es decir, son las propias almohadillas las que nos insonorizan el ambiente, algo que hace realmente bien pero sin llegar al nivel de otros cascos de la marca.
Comodidad por encima de todo
Como comentábamos al comienzo de la review, la solidez en los materiales es fundamental para que un producto de estas características nos dure mucho tiempo. Los Razer Kraken Kitty la tienen, aunque de primeras puedan parecer frágiles, son bastante robustos y flexibles, lo cual es un punto realmente importante si el uso va a ser constante. Quizá la parte de las orejas intercambiables pueden ser un poco más susceptibles de romperse, pero tratándolo con cuidado y teniéndolo bien limpio y seco no debería darnos problemas.
Otra de las cosas que ya os hemos comentado es que son increíblemente cómodos, lo que nos permite disfrutar de largas sesiones de juego con ellos puestos sin que ni nos inmutemos. Una de las claves es el acolchado de la diadema, que no aprieta en absoluto como sí ocurre con otros auriculares. Es cierto que están pensados para gente con cabezas no muy grandes, y si tienes orejas algo más grandes puede que no te hagan el contorno perfecto, pero aún así el tacto es tan suave que es casi imposible que llegue a rozarte o hacerte daño.
Las almohadillas son lo suficientemente mullidas y blandas como para que no te resulte incómodo en ningún momento.
Como buenos cascos con cable, los Razer Kraken Kitty son muy fáciles de usar. Si los usas en PC, tan solo debes tener a tu disposición la conexión USB y conectarlo. Automáticamente las luces RGB tanto de los laterales como de las orejas se iluminarán en un tono blanco que queda bastante bien con el rosa del headset, aunque puedes personalizarlo totalmente a través de la aplicación Synapse de Razer, donde además de los ajustes óptimos de sonido puedes cambiar los modos de iluminación en el Chroma Studio.
Conclusión
Está claro que si buscas un headset económico y sencillo con los que jugar, los Kraken kitty V2 no son para ti. En cambio si buscas un headset de gama media-alta, con una calidad de sonido muy buena y que te aporten un plus de diseño que no te aporta ningún otro headset del mercado, no te lo pienses.
Es cierto que su precio de 239.99€ es bastante alto, lo cual echará para atrás a muchas personas que solo quieran comprárselo por su diseño, pero hemos de reconocer que los Kraken Kitty están varios pasos por delante de cualquier headset tipo «kitty» del mercado, tanto por calidad de materiales como por versatilidad y opciones de personalización.
Nos gustaría saber qué opináis de los nuevos Razer Kraken Kitty V2 PRO y su peculiar diseño. ¡Os leemos en los comentarios!