Los juegos indies siempre buscan llamar la atención de los jugadores con visuales y mecánicas interesantes. Este fue el caso de Ravenlok cuando lo vi por primera vez en una de las presentaciones de Xbox y Bethesda durante la temporada de E3 del 2022. Ravenlok me cautivó en el primer instante que presencié su tráiler durante aquel evento digital de Xbox. Sin embargo, desconocía en gran mayoría como sería el juego más allá de lo visto ese día. Tal fue mi sorpresa cuando finalmente pude jugar a éste título, y te contaremos qué tal fue la experiencia en nuestro análisis de Ravenlok.
En Ravenlok tomaremos el rol de una joven chica que se acaba de mudar a un sitio alejado de la ciudad acompañada de su padre y madre. Mientras ayudamos a recoger y ordenar las cosas durante la mudanza, terminamos obteniendo permiso de nuestro padre para investigar lo que se encuentra dentro del granero de nuestro hogar. Antes de llegar ahí, nuestra madre nos había contado que los relojes tan llamativos que teníamos en casa son gracias a los abuelos, quienes decían que estos artefactos guardan relación con un mundo mágico que, según nuestra madre, solo son cuentos de hadas.
Descubre todo lo que te ofrece la entrega del estudio CocoCucumber en nuestro análisis de Ravenlok
Al adentrarnos al granero descubrimos un raro espejo lleno de polvo, en eso buscamos algo con lo que limpiarlo y observar que tal está. Al momento de tocar el espejo reluciente con nuestras manos, somos teletransportados inmediatamente a un mundo mágico salido de cuentos de fantasía. Aquí nos recibirá Finn, un amable conejo que nos cuenta un poco la historia del lugar y nos reconoce como el héroe de la profecía por nuestro color de cabello, «morado, como Ravenlok«. A partir de aquí se nos empezará a llamar de ese modo y se nos encomienda la tarea de detener a la malvada reina que ha sumido al reino en una maldición, pero no sin antes conseguir una espada y escudo para defendernos.
Para poder entrar al castillo de la reina, primero tendremos que hacernos con tres reliquias protegidas por diferentes bestias muy poderosas. Sin embargo, gracias a nuestras habilidades innatas podremos utilizar diferentes herramientas y hechizos que nos facilitarán [Demasiado] nuestro acceso al castillo de la reina. En nuestra travesía conoceremos a muchos personajes muy variados y fácilmente reconocibles gracias a su parecido con otros personajes míticos del libro Alice’s Adventures in Wonderland y también a su vez de la adaptación animada y live action de Disney.
Como héroe, Ravenlok debe ayudar a todos en el reino
A medida que conocemos más personajes nos darán diferentes peticiones a cumplir, esto nos generará una falsa sensación de libertad y decisión. Pues realmente, en la mayoría de ocasiones requerimos haber completado una o varias misiones para continuar con otra objetivo del juego. Esto no es un punto negativo, pero sí que se hace algo extraño darte cuenta que al final del juego haz completado todas las misiones que te ofrecieron y de forma involuntaria.
Ravenlok es un RPG, por lo que contamos con estadísticas y aumentos de nivel, pero no de forma convencional, ya que tiene cierta similitud con el canje de almas de Dark Souls. Aunque en realidad esto no es tan importante como parece debido a las sosas mecánicas de combate que vuelven casi inútiles a los enemigos más comunes. Pues no tenemos ningún tipo de castigo por presionar repetidamente el botón de ataque y realmente somos beneficiados entre más ataques conectemos, ya que, los enemigos se verán afectas retrocediendo y cancelando sus ataques, entrando en un estado de aturdimiento durante el tiempo que nuestra espada impacta en ellos.
Ravenlok funciona, pero podría ser mucho mejor
El combate no es lo único que falla en Ravenlok. Siendo insuficiente la poca complejidad de los combates basados en presionar repetidamente el mismo botón, el juego no cuenta con un movimiento libre de la cámara a pesar de presentar escenarios 3D muy bien construidos. Esto podría no afectar mucho la experiencia si no fuese porque en algunas peticiones nos piden buscar objetos muy específicos, y resulta en una molesta frustración por no encontrar lo que necesitamos debido al limitado manejo de la cámara del personaje. Incluso en los combates con jefes, este problema podría valerte algunas derrotas muy injustas en todas las ocasiones.
El problema de la cámara nos hizo llegar tarde a la mecánica de creación de pociones y bombas, pero sí, podemos craftear algunos objetos para aumentar nuestros chances de salir victoriosos en cada enfrentamiento. Existen diferentes «niveles» de pociones, curando más o menos vida. También nos encontraremos un variado set de bombas para diferentes ocasiones muy específicas, como una bomba tóxica para usarla contra una planta mutante fuera de control.
Como un proyecto indie, éste título sí que ofrece una experiencia de juego entretenida que te contará una historia interesante durante unas cuantas horas, pero que no se convertirá en tu juego preferido en cuestión de narrativa. Por otro lado, la construcción de mundo es simplemente maravillosa. Niveles llenos de colores y criaturas variadas, con una banda sonora ligera pero funcional, Ravenlok te puede enganchar fácilmente en sus primeras horas de juego. Lo suficientemente como para recoger los conejos coleccionables repartidos por el reino, cuales solo te acompañarán si sacas los pasos prohibidos (bailar un poco) cerca de ellos.
Al venir de un pequeño estudio, raro sería que Ravenlok viniese localizado al castellano, por lo que actualmente solo contamos con textos al inglés y poco más. La verdad el juego no exige un alto nivel en el idioma inglés, pero requerimos entender qué debemos hacer para completar cada petición que se nos otorga en nuestra búsqueda de salvar al reino de la malvada reina y volver a casa sanos y salvos.
Conclusión
Ravenlok llega día 1 Xbox Game Pass, siendo una buena adición al catálogo que ofrece el servicio, brindando la oportunidad de probarlo y juzgarlo por ti mismo fácilmente. Pero en nuestra experiencia jugando al título podemos decir que, es un juego entretenido y divertido, con un inicio lento que podría hacer que muchos jugadores se dieran por vencidos rápidamente. Sin embargo, su estética Steampunk y los modelados en Voxel son características bastante llamativas en general.
Continuando con lo anterior, Ravenlok presentar batallas contra jefes muy bien diseñados, pero el curso de los combate es rápido e insulso desperdiciando así los increíbles jefes que presenta el juego. Esto da como resultado un juego que está bien, no obstante, no sobresale más allá de su aspecto visual y diseños de personajes como jefes o conocidos más secundarios.