El género de los juegos de lucha atraviesa su mejor momento desde hace muchos años. A pesar de que tiempo atrás el género parecía condenado al ostracismo, tanto por el nivel general de los títulos como por la cantidad de juegos que llegaban al mercado, parece que ahora nos encontramos en una nueva época dorada del género, y como toda época requiere, debe haber un rey. The King of Fighters es, sin lugar a dudas, una de las sagas de luchas 2D más emblemáticas de los fighting games, pero ¿será esto suficiente para hacerse con el trono de los juegos de lucha? Os lo contamos en nuestro análisis de The King of Fighters XV para Xbox Series X.
Un roster controvertido
Uno de los aspectos más importantes de cualquier juego del género es la lista de personajes que tendremos a nuestra disposición. En esta ocasión, la gente de SNK Playmore nos ofrece la posibilidad de contar con tres nuevas incorporaciones a la amplia plantilla de personajes de la franquicia The King of Fighters: Isla, Dolores y McDougall. Además, también contaremos con la vuelta de personajes que estuvieron presentes en la anterior entrega de la franquicia, como Luong o Antonov, entre otros. Además, la gente de SNK también ha traído de vuelta personajes emblemáticos como Chris, Nanakase o Elisabeth, lo que sin duda alguna supondrá una alegría para los fans de la franquicia, ofreciendo un total de 39 personajes a escoger.
A pesar de que el número de personajes es bueno, lo cierto es que no todo es positivo en este sentido. La apuesta de SNK por continuar con personajes de la anterior entrega y la inclusión de los tres nuevos luchadores que comentábamos no serán del agrado de todos los fans, especialmente teniendo en cuenta ausencias tan importantes como la de Ramón o Rock (el cual llegará en el primer DLC del título).
La sensación al respecto es que, a pesar de contar con una variedad interesante en la plantilla inicial (algo fundamental en cualquier juego del género), parece que SNK no ha echado toda la carne al asador, y en lugar de apostar por un roster más potente con el que hacer frente a sus principales competidores, la decisión ha girado más por ofrecer una experiencia más continuista respecto a la trama del último título.
Sobrio en lo jugable
En lo referente a lo jugable, The King of Fighters XV toma la base del juego anterior y pule algunas de las mecánicas que se incluyeron en el mismo, con la barra MAX como uno de los principales elementos para realizar combos de mayor poder. Para poder hacer uso de esta, será necesario que tengamos al menos dos barras de energía, la cuales iremos consiguiendo a medida que golpeemos a nuestros rivales. Una vez obtenida, tendremos la posibilidad de realizar dos acciones: más poder en nuestros golpes o entre en el estado MAX rápido. Esta segunda opción nos permite cancelar un ataque de combo, así como una mayor facilidad a la hora de encadenar varios de ellos, aunque eso sí, hay que tener en cuenta que se consume a una velocidad vertiginosa.
Donde existe un cambio que seguramente sea bien recibido es en el uso de los ataques EX. Al igual que ocurre en otros juegos del género, ya no será necesario tener la barra MAX para hacer uso de los mismos, sino que podremos ejecutarlos simplemente gastando media barra de energía, lo que permite combates más dinámicos. Otra de las novedades importantes es la inclusión de los golpes destructores. Este golpe no solo permitirá noquear a nuestro rival, sino que también es una poderosa habilidad defensiva, ya que nos ofrece la posibilidad de contrarrestar un ataque enemigo para posteriormente encadenarlo con un ataque especial, permitiendo cambiar en rumbo de la partida si lo usamos correctamente.
Finalmente, el juego mantiene el sistema de ataques especiales, especiales MAX y Clímax. El uso de estos ataques será fundamental a la hora de pelear contra nuestros adversarios, especialmente mediante el uso de los Dream Cancels, que nos permitirá encadenar ataques para generar el mayor daño posible. Este elemento será diferencial a la hora de pelear contra otros jugadores, aunque eso sí, hay que destacar que la curva de aprendizaje no será sencilla para aquellos que no estén acostumbrados a esta mecánica.
Luces y sombras
Otro de los aspectos de los que debemos hablar en nuestro análisis de The King of Fighters XV es el relacionado a los modos de juego. En esta ocasión, la gente de SNK ha apostado por el rollback netcode, lo que significa que nuestras partidas online contarán con una estabilidad total, ofreciendo así la mejor experiencia posible en este sentido. Hay que destacar que en dicha vertiente tendremos la posibilidad de subir y bajar rangos, realizar combates amistosos e incluso entrenar con otros jugadores, lo que supone una variedad interesante.
Sin embargo, no todo es tan positivo en la vertiente single player del título. Además de contar con el clásico modo versus, The King of Fighters XV nos ofrece misiones de combo, un tutorial para introducirnos en las mecánicas del título y un modo historia que pasará al olvido para los fans de la franquicia. No obstante, a pesar del nivel de la historia, hay que destacar el trabajo realizado por el estudio a la hora de realizar algunas de las cinemáticas del título, con una apariencia anime muy lograda.
Resultón en lo técnico
Dado el nivel que han mostrado algunos rivales del género en sus últimas entregas, había ciertas dudas sobre si KOF XV lograría ofrecer un acabado visual a la altura. Si bien es cierto que no llega a las cotas de calidad de otros títulos, el juego luce bastante bien en movimiento, con unas animaciones bien trabajadas y unos modelados mejorados respecto a la anterior entrega.
En cuanto al apartado sonoro, nos encontramos con melodías algo insulsas en los primeros compases del título. No obstante, el título nos ofrece la posibilidad de desbloquear numerosas pistas de anteriores entregas de la franquicia, para lo cual será necesario cumplir ciertos requisitos que se establecen en el título.
Conclusiones
The king of Fightes XV toma la base jugable de la anterior entrega y la mejora, ofreciendo un juego de lucha que, si bien se encuentra por detrás de los referentes del género en algunos aspectos, podrá pelear de tú a tú con los mismos. La introducción de los golpes destructores y el nuevo uso de los EX fomenta combates más dinámicos que en anteriores entregas. Además, la inclusión del rollback netcode supone todo un acierto de cara a la vertiente online.
Sin embargo, también encontramos algunos aspectos negativos, como la ausencia de personajes icónicos de la serie, que dan lugar a una plantilla que no gustará a todos; así como la presencia testimonial de los modos offline, con un modo historia que será fácilmente olvidable por aquellos que lo completen.