El mundo del wrestling profesional parece que está volviendo a coger fuerza en España, la compañía más grande del mundo realizará este año 4 shows en el país -los ya celebrados en Bilbao y A Coruña más los de Barcelona y Madrid del próximo mes de noviembre. A WWE se le pueden sumar compañías que están ganando fuerza a nivel mundial como la japones NJPW o ROH, que parece que está pasando a un primer plano tras años sirviendo como trampolín de wrestlers.
Este resurgir de la lucha libre también tiene bastante que ver con la serie de videojuegos de 2K Sports. Tras la compra de la licencia a la difunta THQ en 2013 han sido los chicos de 2k los que se han encargado de lanzar una serie de juegos que pese a un salto en lo gráfico en su entrega de 2014 han aportado poco. 2k ha escuchado a los fans e introducido cuantas mejoras le pedían, comenzando por un nuevo sistema de iluminación, renovados comentarios, modelados más realistas, nuevos movimientos y un largo etcétera. Es por eso que WWE 2k18 es quizás uno de los juegos de lucha libre más esperados por los fans en los últimos años. ¿Cumplirá con las expectativas o sucumbirá al hype?
Gameplay
Sin duda lo más importante en éste tipo de juegos es el gameplay y lo divertido que es o el reto que supone al jugador. WWE 2k18 sigue la propuesta de las anteriores entregas pero añadiendo las modificaciones justas para hacerlo más divertido y dotar de mayor libertad al jugador. Este año se introducen las nuevas llaves de agarre que sirven para llevar de manera controlada a tu enemigo a lugares del ring o ringside para allí aplicarles llaves que anteriormente tenías que provocarlas a base de irish-whip. A parte de eso contamos con nuevas combinaciones de inversiones de movimientos así como una gran cantidad de nuevos movimientos para que cada luchador sea reconocible en cada golpe que dé.
El motor de colisiones sigue teniendo sus fallos, que aunque pasen los años sigue arrastrando: Las cuerdas del ring se mueven de manera extraña cuando hay contactos con los luchadores, hay movimientos que no se ejecutan como deberían… Es una pena que tras tanto tiempo acabemos viendo los mismos errores que hace años. Por muchas novedades jugables que se introduzcan siempre aparecen bugs en el apartado de las colisiones.
Cada tipo de combate tiene sus peculiaridades, a los ya conocidos por todos se añaden este año los combates en Backstage, que abarca lugares tan pintorescos como las oficinas de los directivos, los vestuarios y otros rincones que utiliza el staff de WWE. Todo eso sirve para ejecutar movimientos brutales en objetos cotidianos como sofás, cuadros o mesas de catering. También se ha expandido la parte del ringside (alrededores del cuadrilátero) para que en combates sin descalificación saltemos la barrera para ir a zonas con objetos o visitemos las mesas de comentaristas cerca del escenario principal.
Modos de juego
Otra de las cosas que se le pide a un juego de WWE es una gran variedad de tipos de combate y modos de juego. En este caso en el apartado de exhibición contamos con las categorías de siempre más la ya comentada «Backstage brawl».
Un gran elenco de luchadores (casi 200) es la base del enorme abanico de posibilidades de combates que se pueden realizar en el modo exhibición, aunque si eres de los que quieren crear su propia historia el modo que tienes que jugar es el de «Mi Universo» en el que formaremos amistades y rivalidades, seremos el nuevo Vince McMahon y prepararemos el cartel de los shows de RAW, Smackdown, NXT y sus consiguientes PPV. Dicho modo nos ofrece realizar promos para dotar de mayor realismo el juego, ya que al fin y al cabo, la gracia de WWE reside en el entretenimiento y en el crear historias que den un fondo y argumento a los combates. Dichas promos son bastante mejorables, nos dan a escoger entre varias opciones pero resultan bastante simples, ni Roman Reigns las firmaría. Mencionar también que en éste modo he sufrido varios bugs y cuelgues del juego, que han provocado que tenga que iniciarlo de nuevo, algo en lo que espero que 2K Sports trabaje y se solucione pronto.
La otra parte de los modos de juego se centra en la creación y trayectoria de nuestro propio luchador. Las opciones para personalizarlo nos pueden tener horas pegados ya que cualquier detalle se puede editar. Con «Mi Jugador» llevaremos a nuestro personaje por una trayectoria profesional desde NXT al Hall of Fame de la WWE, luchador que también nos servirá en el nuevo modo online «Road to Glory» donde competiremos contra otros jugadores del mundo y sus propios luchadores creados.
Apartado Técnico
El apartado gráfico es lo que más se agradece. Ya era hora un juego de WWE con gráficos a la altura de esta generación. El nuevo sistema de iluminación es una gozada y donde más se nota es en las entradas de los luchadores, dejando momentos de puro realismo y también en los escenarios y los materiales.
Las superestrellas también cuentan con nuevos modelados mucho más realistas, con un detalle obsesivo en los cuerpos. Los músculos de cada luchador están definidos, hasta el bello corporal se nota. El problema viene cuando nos fijamos en la recreación de las mujeres; no llegamos a los niveles vergonzosos de antaño y se ha evolucionado, incluso hay luchadoras muy bien recreadas pero no llegan al cuidado de cualquier luchador masculino. Los pelos de Sasha Banks o Alexa Bliss parecen los bajos de unas cortinas mal cortadas, por ejemplo. Visual Concepts debería poner más empeño en el roster femenino, aunque se haya mejorado mucho respecto a 2k17.
Desde que tengo memoria Jerry -The King- Lawler y Michael Cole han locutado las entregas de WWE, por fin y tras peticiones por parte de los usuarios se ha renovado por completo el elenco de comentaristas. Aunque repita Michael Cole las frases son nuevas y la locución se ha convertido en uno de los puntos fuertes ya que a él se le suman Byron Saxton y Corey Graves, quien tiene un don para esto y es un placer escucharlo cada lunes y martes en RAW y Smackdown a parte del videojuego.
La mayor pega del apartado sonoro es su BSO, no por la calidad de las canciones sino por la cantidad. Son pocas, muy pocas, y se repiten con bastante frecuencia por lo que acaban cansando. Si alguien se atreve os podéis quejar a su culpable, The Rock.
Conclusiones
Es bastante reprochable que luchadores como Drew McIntyre o los hermanos Hardy no estén añadidos en el roster y ya estén planeados para llegar en forma de contenido descargable en el futuro, se nos puede pasar un poco el enfado al ver el gran número de luchadores que forman parte del roster.
WWE 2k18 cuenta con una jugabilidad mejorada y con añadidos que sirven para hacer de los combates algo mucho más espectacular. Su nuevo sistema de iluminación nos trae el juego de lucha libre con mejores gráficos del mercado. Se ha prestado gran atención a detalles que hacen del juego lo más parecido que puedes encontrar a una retransmisión televisiva de la WWE. Es espectacular ver a la gente corear los temas de entrada de Shinsuke Nakamura o Sami Zayn así como cantar al unísono el «Glorious» de Bobby Roode.
YUKE’s y Visual Concepts nos traen el mejor juego de WWE desde que 2K Sports tomó las riendas de la saga, con gran cantidad de detalles para los fans y una jugabilidad divertida a la par que desafiante. La mayor pega son los bugs en las colisiones y los cuelgues que sufre el juego en algunos modos de juego, algo que esperamos que 2K solucione muy pronto.