La estrategia no es un género muy usual en las consolas, y es que aunque en ocasiones veamos títulos de esta índole en Xbox One, tal y como pudimos comprobar con el espectacular Halo Wars 2 entre otros lanzamientos, a decir verdad, son pocas las propuestas que nos llegan a nuestra plataforma favorita por lo que cada vez que se lanza un videojuego de este género siempre es una gran noticia que aporta una mayor variedad al extenso catálogo de la consola de Microsoft.
En el caso que nos abarca, la desarrolladora independiente Weappy Studio es la encargada de traernos un interesante título en el que nos pondremos en la piel de Jack Boyd, un prestigioso jefe de policía al que le faltan tan solo seis meses para retirarse, algo que aprovechará para conseguir todo el dinero posible y vivir una jubilación extraordinaria, dejando atrás toda la ética que le sirvió para valerse de tan importante puesto en la comisaría de la ciudad ficticia de Freeburg. Esta ciudad será un lugar completamente asolado por los constantes delitos, la creciente corrupción política y un sinfín de intrigas que nos mantendrán en vilo toda la aventura de This is the Police, la última gran sorpresa del panorama indie en Xbox One.
Lo primero que nos impacta al comenzar la campaña de Jack Boyd es que se nos cuenta con un sobrio aunque atrayente estilo basado en viñetas con una personalidad abrumadora que nos da un resultado maravilloso y que por supuesto, nos meterá de lleno en una campaña cargada de momentos muy destacables con un doblaje a la altura de las expectativas en el que destacamos la voz de nuestro protagonista que será la del mítico Duke Nukem. La banda sonora por su parte, supondrá uno de los aspectos más importantes de la obra de Weappy Studio que nos ofrece una gran cantidad de canciones que van desde la música clásica hasta el Jazz o Blues de la mejor calidad que podremos incluso ampliar poco a poco comprando nuevos vinilos en la tienda o realizando cierto tipo de favores a los dependientes de la tienda.
Nuestro objetivo principal en This is the Police será gestionar una comisaria en todos sus ámbitos, con una propuesta aparentemente sencilla pero con una enorme profundidad que encantará a los aficionados de los juegos “tycoon”. Como jefe de policía, tendremos que coordinar los turnos de los agentes de policía a nuestro cargo, teniendo la posibilidad de hacerles trabajar horas extras o incluso darles el día libre para aquellos trabajadores que realmente lo merezcan o simplemente a los que nos plazca.
Cada uno de estos agentes tendrán una personalidad propia, por lo que para pedir por ejemplo el día libre pueden incluso inventarse una excusa para engañarnos, algo que debemos saber de antemano si realmente conocemos el comportamiento y características de dicho agente o detective, y es que cada uno de ellos tendrá unas virtudes completamente diferentes que se dividen en personalidad, energía y por supuesto, las características ocultas que mencionamos. La personalidad indicará el nivel de eficiencia del policía, si tiene poco nivel, es posible que no sea muy de fiar por lo que tendremos que tener cuidado ya que su eficiencia puede estar por debajo de lo esperado. La energía por su parte mostrará lo cansado que está el policía, algo que será muy importante a la hora de elegir los descansos y gestionar eficazmente los turnos del departamento, ya que un policía cansado podría dormirse al volante o cometer un error fatal en una misión. Como comentamos anteriormente, nuestros trabajadores podrán ser mentirosos, darse a la bebida y otras muchas características que debemos descubrir y que formarán parte de la sección ‘ocultas’.
La profesionalidad se medirá en niveles y estos, según vayamos completando las misiones de forma correcta, pueden ir subiendo, mejorando así la efectividad del policía, algo que podemos recompensar personalmente una vez a la semana con los llamados rangos, que actuarán como una distinción por el trabajo bien hecho, haciendo que ascienda y provocando así un mayor respeto hacia él por parte de sus compañeros, algo que nos servirá para que los coordine mejor dentro de las misiones asegurando un mayor porcentaje de éxito. Dichas misiones formarán gran parte de la propuesta principal del juego y comenzarán con las llamadas de aviso, citándonos en un lugar y explicándonos qué es lo que ocurre exactamente.
Para comenzar una misión, debemos asignar el número de policías que nos permita o que estimemos correspondiente, dependiendo la cantidad de agentes que necesitemos para completar una misión, esta será más difícil de completar teniendo que enviar en ocasiones al grupo especial de operaciones si la cosa se complica. Es muy importante que leamos detenidamente la llamada de auxilio y pensemos cuáles serán los agentes idóneos para resolverla ya que de eso mismo dependerá el éxito o fracaso de esta. A veces, nuestros propios policías nos pedirán ayuda a la hora de resolver una situación por lo que debemos decidir nosotros mismos cómo deben actuar para que los agentes y los inocentes implicados salgan ilesos con el delincuente detenido. Existirán una serie de misiones que requerirán los servicios de un detective que tendrá que ir resolviendo poco a poco los hechos ocurridos en un asesinato, robo o cualquier otro delito grave. Habrá ocasiones en la que los detectives requerirán nuestra ayuda o incluso la de otro profesional con mayores capacidades para encontrar un sospechoso relacionado con el delito.
No todas las misiones irán relacionadas con nuestra labor policial dentro del cuerpo, y es que para conseguir un retiro por todo lo alto debemos relacionarnos con la mafia del lugar y hacer otros favores que nos permitirán ganar dinero de forma más rápida y sencilla. Debemos tener cuidado con las relaciones que formamos ya que cualquier paso en falso puede acabar con nuestra vida de forma definitiva ya que el juego nos obligará a reiniciar la campaña por completo a no ser que decidamos empezar en un punto de guardado anterior a una mala decisión.
La plantilla de agentes a nuestro cargo puede renovarse con nuevas contrataciones de aspirantes a policía, para ello tendremos que despedir antes a un policía para que el nuevo ocupe su lugar. Esto es algo que puede llegar a producirnos un inconveniente si hacemos un despido improcedente, por lo que en principio, intentaremos despedir a aquellos que no realicen bien su trabajo o simplemente tengan la edad para jubilarse. Sin embargo, no todo será gestionar nuestra propia comisaría con una gran cantidad de detalles abrumadora, sino que también tendremos una pestaña dedicada específicamente para las relaciones con el ayuntamiento o la mafia entre otros, donde podemos realizar peticiones especiales para quitar a un soplón o pedir más efectivos al alcalde para el cuerpo de policía de la delictiva ciudad de Freeburg. Por otro lado, tendremos la opción denominada ‘ayudante’ en la que podremos enviar a nuestros compañeros a formarse para mejorar su eficacia, montar una barbacoa para reforzar las relaciones y por supuesto su lealtad hacia nosotros.
Las opciones serán de lo más variadas aunque tristemente se echa en falta que el estudio encargado de This is the Police nos diese la posibilidad de ser los buenos de la ciudad y simplemente gestionar con dignidad, entrega y lealtad. Entendemos que historia tiene un cometido final, sin embargo, se podría haber añadido un modo libre que se siente más que necesario ante una fórmula casi perfecta algo condicionada por su modo campaña.