Tras los recientes acontecimientos en el seno de Blizzard, la industria del videojuego está cada vez más pendiente de conductas abusivas y entornos laborales tóxicos. En ese sentido, ahora casi la mitad de los empleados de Paradox Interactive afirma haber sufrido acoso en la compañía. Así lo ha hecho saber el periódico sueco Breakit tras recoger la encuesta que Unionen y Sveriges Ingenjörer han realizado entre 133 de los aproximadamente 400 trabajadores que conforman Paradox, una editora de videojuegos instalada en Estocolmo, capital de Suecia.
Según la mencionada fuente, el 44% de los entrevistados afirma haber sufrido algún tipo de discriminación durante su estancia en la empresa, pero la situación se agrava todavía más en el caso de las mujeres. El 69% de las empleadas de Paradox Interactive asegura que han experimentado abusos por parte de sus superiores u otros trabajadores, mientras que en el caso de los hombres son el 33% quienes reconocen haber sufrido en sus propias carnes este acoso. El estudio publicado por Breakit también recoge que casi ninguno de los afectados cree que Paradox tratase como merecía la situación, mientras que se apunta a que los perpetradores de estos incidentes han sido sistemáticamente protegidos por las altas instancias de la compañía.
Una investigación asegura que las empleadas de Activision Blizzard son objeto de acoso sexual
Hace tan solo unos días, Ebba Ljungerud dimitió de su posición de directora de la compañía, dando paso a Fredrik Wester, que ya ostentó el cargo durante una década antes del ascenso de Ljungerud en 2018. La compañía asegura que la renuncia de Ljungerud se debe a diferencias en la visión creativa de Paradox Interactive y que nada tiene que ver con la información publicada por Breakit, que deja en una situación muy comprometida al estudio sueco, que deberá depurar responsabilidades para reparar en la medida de lo posible el daño ocasionado a sus empleados.