Unirse a servidores de Minecraft desde Xbox puede ser algo complicado para aquellos usuarios que no conocen los pasos a seguir. Si bien desde ordenadores es tan sencillo como seleccionar la opción de «añadir un servidor» en Xbox no disponemos de esta opción de forma directa. Por eso, hoy os vamos a enseñar cómo conectarse a servidores de Minecraft desde Xbox para que puedas unirte a tus amigos.
Hay que tener en cuenta que Minecraft tiene más de una versión diferente y la versión Java de PC y la edición de consolas Xbox no son la misma versión. Por lo que para poder unirnos a un servidor privado desde consolas Xbox los pasos a seguir son un poco diferentes, además de que en nuestra consola deberemos modificar un par de apartados para que todo funcione como debe.
Cómo unirse a servidores de Minecraft desde Xbox
Crear el servidor
Lo primero que deberemos hacer es crear un servidor que sea compatible con la versión de consolas Xbox actual. Por ejemplo, en el momento de crear esta guia, la versión actual de Minecraft en Xbox es la Edición Bedrock 1.19.51, por lo que a la hora de crear el servidor deberemos seleccionar esa versión en concreto para poder acceder al mundo desde la consola. Los pasos a seguir son los mismos que para crear un servidor de Minecraft en PC, pero deberemos seleccionar la versión de «software» llamada Bedrock, y después seleccionar la versión antes mencionada.
Acto seguido configuramos las opciones del servidor como haríamos en cualquiera de los otros servidores de Minecraft. Una vez hayamos terminado con toda la configuración, ya deberíamos tener el servidor listo para iniciarse, pero antes de iniciarlo, es momento de irnos a nuestra consola Xbox para configurar un par de cosas para que podamos añadir servidores externos de Minecraft a nuestra lista.
Configurando la consola Xbox
Para que podamos añadir servidores en Minecraft desde Xbox, primero deberemos configurar un par de cosas en las opciones de la consola. Para esto nos dirigiremos a la configuración de la consola y seleccionaremos la opción «General» y en este apartado elegimos «Configuración de red». Dentro del menú de red, seleccionaremos la opción de «configuración avanzada», configuración del DNS y elegimos la opción «manual».
Dentro de este apartado introduciremos los numeros «104.238.130.180» en el DNS de IPv4 primario y «8.8.8.8» o «1.1.1.1» en el secundario y aceptamos. Al salir de la configuración de red debería aparecernos un mensaje comunicándonos que la consola está conectada a internet, si es así, ya está todo listo para añadir servidores de Minecraft a nuestra Xbox, en caso contrario, repite los pasos y cambia el DNS secundario, si elegiste los «8» cambialo por los «1».
Añadir el servidor a Xbox
El siguiente paso será el de añadir el servidor a la lista de servidores que tenemos en Minecraft en nuestra consola. Para ello iniciamos Minecraft como siempre y pulsamos «Jugar». una vez estemos en el menú de selección de mundos, nos dirigimos al apartado servidores y seleccionamos uno de la lista y pulsamos en «Entrar al servidor». En ese momento aparecerá un nuevo menú en nuestra consola que nos permitirá añadir la IP del servidor al que queramos unirnos.
En este punto, deberemos ir a la página web del servidor e iniciar el servidor, esperar a que todo esté cargado y copiar la IP y el puerto que nos haya creado la página para nuestro servidor. Esta IP será la que debamos introducir en el apartado «Server Address» del menú «ServerList» que nos aparece en Xbox, y el puerto irá en el apartado «Server Port». Por lo tanto, en el menú para añadir debería quedar del mismo modo que en la imagen. Nos aseguramos de que la opción de añadir a la lista esté activada y guardamos todo.
En este punto ya deberíamos poder acceder a este servidor desde la consola, no obstante siempre puede haber algún problema extra, como que la versión de Xbox de Minecraft se actualice o que hayas elegido dos versiones diferentes, por lo que te recomendamos que te fijes muy bien para no tener que repetir los pasos más de una vez. Recordaros también que esta versión de Minecraft es la que menos compatibilidades tiene con muchos de los mods más reconocibles, por lo que es algo a tener en cuenta.
Una vez hayamos hecho todos los pasos anteriores, para acceder al servidor simplemente nos dirigimos al apartado servidores e iniciamos un servidor cualquiera para que aparezca el menú de servidores de nuevo, elegimos nuestro servidor e iniciamos. Si todo está como debe, ya podremos acceder al servidor para jugar con nuestros amigos, y mucha atención, porque además, ¡Podrás jugar con tus amigos de ordenador y de otras plataformas!.