Skinamarink se ha convertido en el nuevo fenómeno viral del cine de terror; uno de los pocos géneros que está manteniendo la talla en la taquilla. 2022 cerró con unas cifras impresionantes en el género, especialmente en el último trimestre. Así, Terrifier 2, que ya cuenta con fecha de estreno en algunas salas internacionales, logró multiplicar por cuarenta su presupuesto en la taquilla. Aunque la gloria se la llevó Smile, logrando recaudar más de 200 millones de dólares a nivel mundial, con un presupuesto de tan solo 17. Y este 2023 promete seguir pisando fuerte, con cifras como las que ha conseguido M3GAN con más de 130 millones recaudados actualmente, contando con un presupuesto de 12 millones.
Sin embargo, como ya ocurrió con El Proyecto de la Bruja de Blair (1999) o Paranormal Activity (2007), el gran éxito de este momento apunta a ser una nueva película del found footage. Se trata de Skinamarink, dirigida por Kyle Edward Ball, y narra la historia de dos niños que, una noche, descubren que las cosas de su casa están desapareciendo y que no consiguen encontrar a su padre en casa. Con apenas 15.000 dólares de presupuesto, la película logró viralizarse especialmente a través de TikTok, proyectándose en varios festivales. A día de hoy, Skinamarink se ha convertido en todo un fenómeno y ya ha sobrepasado el millón de dólares en taquilla; superando más del 60% su presupuesto inicial.
Skinamarink promete ser el nuevo fenómeno del found footage, después de Paranormal Activity.
¿Cuándo llega Skinamarink a Netflix o HBO Max? Así es la nueva Paranormal Activity que arrasa en taquilla
Como suele ocurrir en estos casos, surge la pregunta de cuándo llegará Skinamarink a Netflix, HBO Max, Prime Video o plataformas de streaming similares. Por el momento, no hay fecha de lanzamiento prevista, pero sí se ha confirmado que Skinamarink se estrenará en la plataforma norteamericana Shudder; servicio de streaming especializado en el cine de terror. Este servicio bajo demanda ya ha confirmado para este año películas tan esperadas como The Lair o Nocebo (protagonizada por Eva Green que pasó el año pasado por el Festival de Sitges), sumándose Skinamarink de cara a febrero.
Aunque por el momento no se conozca la llegada de Skinamarink a Netflix, HBO Max, Prime Video, lo cierto es que Shudder comparte ciertas películas con sus servicios hermanos. Tal es el caso de The Innocents, Color out of Space o Train to Busan, que están disponibles en Prime Video. Así que es probable que el lanzamiento en más servicios de Skinamarink sea cuestión de tiempo.