Cyberpunk 2077 es uno de los juegos del momento. Bien cierto es que no sabemos demasiado sobre lo que nos espera y que no vamos a poder ver en movimiento esta propuesta de CD Projeckt RED. Y han confirmado que en la Gamescom 2018 no vamos a poder disfrutar de ningún gameplay de este juego ambientado en una distopía futurista. Cyberpunk 2077 se ha mostrado a puertas cerradas en el E3 de este año y no han dado mucha información, sin embargo han tenido la confianza suficiente para mostrar algunas áreas adicionales. En una entrevista para el medio Polygon, Mike Pondsmith describió las áreas del vecindario llenas de NPC y cómo influyen en el juego.
«Hay que recorrer mucho más de lo que se mostró en E3, las secuencias en las que vas al Ripperdoc y todo eso. Hay áreas enteras de vecindario donde puedes caminar y escuchar los cotilleos de la gente. Debido a que es en primera persona, lo que me encanta es que obtengas esas cosas periféricamente. Podrías cruzar para ir por la calle a buscar algo y escuchar a alguien decir algo concreto [detrás de ti], y tienes que darte la vuelta y descubrir quién lo dijo en una multitud y dónde. No tienes una conciencia situacional completa, lo que la convierte en una experiencia mucho más poderosa».
Dejas de hacer tu juego en un nivel estratégico. Tienes que hacerlo en un nivel táctico, inmediato, porque no lo sabes todo. Cuando estás en tercera persona, puedes mirar y ver todo el campo de batalla, por así decirlo. Cuando estoy en [primera persona], estoy dentro. Las cosas que suceden a mi alrededor vienen a mí a la velocidad que lo haría naturalmente
Mike Pondsmith también da la bienvenida a la discusión de temas políticos en Cyberpunk 2077, destacando cómo la moralidad es la esencia del juego en su conjunto y cómo la tecnología trae rebelión y cambio. La tecnología permite el levantamiento. Da lugar al cambio. Permite a las personas que están en el fondo del montón en realidad ir en contra de otras en la parte superior.