Los rumores de compra de Microsoft de Ready at Dawn llevan unos días circulando por la red. En concreto, desde que un insider comentara que Microsoft estaba en plenas conversaciones con adquirir un estudio ligado a Sony. Ready at Dawn es uno de los equipos que más se acerca a esa descripción. El estudio ha sido autor de The Order: 1886 (PS4), God of War: Origins Collection (PSP) e incluso de la versión de Okami para Wii. Solo The Order: 1886 ha sido específicamente desarrollado para PS4, porque Deformers ha llegado también a Xbox One. En cualquier caso, Vávra (director de Kingdom Come: Deliverance) espera que los rumores sean ciertos y ha animado a Microsoft a la compra de Ready at Dawn.
«Si los rumores son ciertos y hay compra de Microsoft de Ready at Dawn, será la primera compra a la que dé la bienvenida (y también Playgrounds). The Order: 1886 fue una joya enormemente subestimada y una maravilla técnica. Una pena que no hayan tenido la oportunidad de trabajar en otro AAA», ha confesado Daniel Vávra por Twitter.
If rumors are true and @Microsoft is buing @RAD_Studios it would be the first purchase they did that I would welcome (wll also Playgrounds). @TheOrder1886 was hugely underestimated gem and technical marvel. It was a shame they didnt get a chance to work on another AAA.
— Daniel Vávra ⚔ (@DanielVavra) December 6, 2018
Lo cierto es que Ready at Dawn encajaría en el perfil de estudios que busca Microsoft. Estudios pequeños, que tengan un interesante currículum y sean capaces de dar mucho más con más presupuesto. Desconocemos si, como ha ocurrido en otros casos, Ready at Dawn está atravesando dificultades económicas. Pero en cualquier caso, es uno de los estudios que cuadraría con los rumores que llevan días circulando. Sea como sea, es probable que tengamos que esperar hasta el E3 2019 para descubrir cuáles son las nuevas adquisiciones de Microsoft Studios.
Aunque era demasiado corto, y la jugabilidad en los momentos más importantes se reducía a QTEs, yo lo disfruté un montón. Aún alucino con el tema visual de este juego y sería tremendo lo que podrían hacer con la potencia de la X. Ojalá un The Order: 1887… aunque creo que la IP es de Sony.
la verdad a mi punto de vista como primer punto es un estudio que no a sacado nada bueno y seria una pésima compra y como segundo y ultimo punto ¿que vela tiene en el entierro este sujeto?
The Order 1886 fue un gran videojuego con un par de fallos. Duración y multijugador. Le añadías un capítulo más, y un multijugador escueto, sin mucho estudio, y salía un juegazo que no habría sido defenestrado.La gente que se queja de los QTE: El juego no es sólo QTEs, los Uncharted tienen QTEs también y no pasaba nada. El juego escondía más de lo que reflejaba. Si te acercabas a cualquier enemigo para acabar con él con ataques cuerpo a cuerpo, dependiendo de dónde estuviese veíamos cómo le golpeaba contra el muro, contra la caja, contra la mesa o contra «lo que sea» que estuviese ahí, por scripts, así que quedaba de lujo.Creo que sin duda su gran fallo fue no acabar, y en fin, es un título al cual le guardo mucho cariño porque todo aquel que lo juega lo flipa en colores durante unas horas. Sólo que se acaba la cosa.