Tras el fiasco de Motorsport Games, iRacing ha logrado recuperar dos licencias importantes que había perdido. Licencias como la NASCAR o la IndyCar que ahora se pueden convertir en bazas importantes. Desde el estudio confirman que no hay planes para hacer un juego de la IndyCar en consolas, por ahora. Pero todo puede estudiarse cara a futuro, y puede que dependa de la aceptación o las ventas de su otro proyecto, vinculado a la NASCAR.
Y es que, en una entrevista a Insider Gaming, Tony Gardner, presidente de iRacing, habría discutido sobre ambos proyectos, dando a conocer la posición de la infraestructura cara a sus proyectos futuros. Por un lado, tenemos la buena noticia de que el equipo de Monster Games avanza en el desarrollo del juego de la NASCAR, que correrá bajo Unreal Engine. Un proyecto que todavía le queda camino por delante, hasta 2025.
Desde iRacing aseguran que no hay planes para hacer un juego de la IndyCar en consolas, por ahora
Pero por otro lado, en esta misma entrevista se evaluó la posibilidad de que se aprovechase la llegada de una licencia tan poderosa como es la IndyCar, para hacer un proyecto independiente. Y es que, tiempo atrás, era Motorsport Games quien tenía planificado este desarrollo y había suscitado un gran interés. El problema es que, para los fans de esta competición, no hay planes para hacer un juego independiente.
Gardner comenta que «estoy seguro de que la gente está interesada en si vamos a crear un juego de consola de IndyCar y no creo que esté en un plan a corto plazo». No obstante, como hemos dicho, siendo conscientes de que había un plan que tenía cierta expectación, no niega que hay que dejar «la puerta está abierta«, siendo algo que se evalúa como «una posibilidad algún día». Claro que, en cierto modo, tienen atado el uso de ambas licencias en su producto estrella, que es iRacing, habiendo recuperado los escenarios de grandes eventos que les garantizaba una base de jugadores muy elevada.
La cuestión es que podrían haber aprendido de los errores que cometió la otra empresa, asegurando que «en un mundo perfecto, también podríamos hacer eso», pero, «no queremos cometer el mismo error que cometió Motorsport Games y morder más de lo que podemos hacer”. De hecho, parece que el acuerdo que tienen ahora con la competición no sería un acuerdo tan amplio como para abordar la licencia en un título independiente. Siendo más una especie de colaboración para incluir sus coches en iRacing y dar cobertura a eventos puntuales de corte oficial.
Pero Gardner parece querer insinuar algo, en cuanto a las posibles negociaciones con la IndyCar. Asegura que «estamos hablando de algunas cosas nuevas que nunca antes habíamos hecho», dijo Gardner. “Así que esperamos anunciar algo pronto. Vamos a llevarlo al siguiente nivel. Hay un verdadero entusiasmo entre las dos empresas, una asociación que, incluso en los viejos tiempos, nunca tuvimos”.
En cierto modo, lo sucedido ha dejado constancia de que hay ciertas licencias que quieren llegar al público que se entretiene tanto viendo la competición, como simulando que participa en ella. Y ante las garantías que ofrecen licencias como la de la Formula 1, que tiene cada vez más seguimiento por ser algo popular en Netflix, otras competiciones como la NASCAR o la IndyCar siempre han tenido un potencial muy elevado en torno a una recreación virtual de la competición.
El juego de la NASCAR está en marcha y tiene previsto llegar en 2025 a consolas y PC. Pero en torno a la IndyCar, parece que habrá que esperar a que se alineen los astros para poder verlo como un proyecto independiente que pueda llegar a las mismas plataformas que el otro proyecto. Veremos en qué termina todo esto.