En un momento en el que el futuro de la industria del videojuego se abre a nuevas experiencias, muchos han augurado el fin de las consolas. Siendo menos agoreros, lo que se también se ha dicho es que el concepto de generación desaparecerá, dando acceso a nuevas vías de obtener un hardware cerrado doméstico, lo que viene a ser una consola. La realidad, es que pese a la llegada del Cloud Gaming y de las consolas intergeneracionales basadas en la arquitectura de PC, se han confirmado nuevas consolas de nueva generación que se ajustan a lo que siempre han sido. Desde Microsoft confirman que en el futuro seguirán implicados en el desarrollo de consolas .
Es una conclusión extraída de una entrevista realizada por el máximo responsable de Microsoft, su CEO, Satya Nadella, al medio Fortune. En ella, Nadella enfatiza sobre lo importante que es para ellos los usuarios que se ajustan al concepto de ‘living room experience’, como un espacio primario para el juego. Es un concepto un poco abstracto que se comprende bien, pero que se traduciría como la experiencia de sala, salón o habitación. Lo que viene siendo, hardware y televisión, el modelo de las consolas. En este concepto, todavía no se introduce a los usuarios de PC, un sector que ha sido abordado por Microsoft en estos últimos meses haciendo llegar sus juegos y servicios a PC.
La diversificación de los modelos de negocio, sobre todo por las suscripciones, hará que el futuro se amplíe, más que desviarse. Nadella explica que «las salas no es el único sitio donde la gente puede jugar, pero es un lugar muy importante donde la gente juega». Es por eso que Nadella indica que siguen queriendo las consola y confirman que desde Microsoft en el futuro seguirán implicados en el desarrollo de consolas.
Dado que su sector se basa en un mismo sistema operativo para todos los ámbitos, el salto a PC era una decisión lógica. De hecho, parece que ahora es cuando han conseguido una fórmula más efectiva, gracias a que la evolución de esos hardwares de salón están basados en la misma arquitectura que los PC. Cara a futuro, la llegada de xCloud supondrá una alternativa, pero no parece que busquen que sea un relevo. Como concepto, ahonda en que siempre es positivo ofrecer la opción de jugar a juegos Triple A en un dispositivo móvil, si bien hemos visto que otras compañías apuestan por otros hardwares, como son televisiones y ordenadores, para hacer llegar esta experiencia de una forma que parece más invasiva.
Nadella explica que xCloud «es más una extensión que decir que lo que estamos haciendo (refiriéndose a las consolas) está mal o que no tiene sentido», donde nosotros advertimos «esto es más claro y grande, somos capaces de realizar un salto a eso». Microsoft va a lanzar Xbox Scarlett el año que viene, si bien, incluso ahora se sigue especulando con que puede llegar más de un hardware. Puede que no para 2020, puede que no para 2021, pero si parece que Microsoft puede seguir queriendo un ecosistema diverso y apto para todo tipo de jugadores. El modelo de la actual generación, con varios hardwares para diferentes presupuestos y con diferentes requerimientos técnicos, parece el modelo acertado. De hecho, podría cuestionarse la necesidad de cortar la actual generación para la llegada de Xbox Scarlett y seguir ampliando la actual infraestructura.
El futuro a partir de la generación de Xbox Scarlett no depende solo de Microsoft, que ya ha dejado claro que su implicación con las consolas es firme y confirman que en el futuro seguirán implicados en el desarrollo de consolas. Xbox Scarlett, Windows 10 y xCloud serán el pilar de la experiencia Xbox, sostenida por las suscripciones y las fuertes inversiones en Xbox Game Studios que prometen un futuro pleno de juegos, que es lo que los usuarios desean tener.