Están siendo de sobra conocidos los problemas de STALKER 2 tras un lanzamiento menos complicado que el que tuvo Microsoft Flight Simulator 2024. Dos días, dos lanzamientos muy importantes, que no han estado exentos de problemas. Y pese a una actualización que era una instalación desde cero del juego entero, la misiva que dedicó GSC Game World a su público, también respondía a la necesidad de seguir trabajando para corregir todos los desajustes que se han encontrado en el juego.
Y la mejor manera de encontrar esos fallos es atender a muchos de esos análisis que señalan, además de problemas de rendimiento severos en PC, muchos conflictos con la propia IA. En el caso de consola, el juego está bastante mejor ajustado, aunque todavía queden cosas por ajustar para que su rendimiento sea más estable, o no se den conflictos visuales que parecen propios de Unreal Engine 5.
El estudio ha mostrado su compromiso para corregir los problemas de STALKER 2
Pero los test ejecutados en PC muestran un juego que no va demasiado bien, y no tanto por esperar un rendimiento objetivo superior, sino por los continuos reportes de problemas que se han venido reportando. Pese a esa actualización, que seguramente corrigió muchos problemas que se dieron durante el periodo en el que los analistas estaban realizando sus análisis, no ha terminado siendo la solución a todos los problemas. Se ha informado que se seguirá trabajando, con toda la máxima prioridad, en actualizaciones y hotfixes que puedan ir solventando la mayor parte de los problemas.
Y es que el juego presenta problemas de pop-in en la vegetación y edificios, y algunos fallos visuales y errores, incluso con el parche del día 1. También hay stutters de travesía, aunque no tan graves como en otros juegos recientes. Para jugar a 1080p con configuraciones épicas, se necesita una GPU equivalente a la AMD Radeon RX 6900XT para superar los 60 FPS. A 1440p, solo la NVIDIA RTX 4090 pudo mantener más de 60 FPS en todo momento. A 4K nativo, ninguna GPU actual puede alcanzar los 60 FPS sin reducir la configuración gráfica, y el uso de las tecnologías para generar frames, nuevamente hay conflictos con el DLSS.
Pero, por otro lado, estamos ante un juego que explota el potencial de los hardwares con Unreal Engine 5 en un ámbito que pocos juegos habían buscado explotar antes. Un mapa abierto, con multitud de objetos y muchas variables que ofrecen una experiencia que nos traslada al juego original con mucha eficacia. Un shooter muy extenso y atractivo, que se deja ver como aquel clásico renovado como una nueva aventura. Y no son pocos los que se han aventurado a pensar que, en esa reorganización de lanzamientos, puede que a la hora de concretar fechas, Avowed podría haber estado más preparado para salir en estas fechas y que STALKER 2 hubiera necesitado ese tiempo extra para pulir lo que ahora sale a la luz como problemas.
Dejando esta cuestión a un lado, lo que si tenemos es un maravilloso vídeo de elanalistadebits, que permite comparar la realidad con lo que se ha traído al juego en STALKER 2. Ubicaciones reales que nos permitirá visitar lugares emblemáticos dentro de esa zona de exclusión que muy poca gente puede entrar a visitar.
STALKER 2 se encuentra disponible tanto en consolas Xbox Series X|S, como PC, habiendo logrado buenos registros de jugadores en su lanzamiento, incluso siendo un juego que está disponible en Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass. ¿Cuál ha sido tu experiencia en la Zona?