Nunca un nombre tuvo tanta importancia en el devenir de un género. El pasado año se confirmó que la FIFA, el máximo organismo de fútbol del mundo, y EA Sports habían terminado su colaboración después de varias décadas, lo que supondría el fin de la saga de juegos deportivos conocida como FIFA. Esto ha generado muchísimas dudas sobre el futuro de los juegos del balonpié, ya que a pesar de ser el mismo estudio, es posible que la franquicia se vea afectada negativamente por pérdidas de licencias y otros aspectos.
Como es lógico, estas dudas han llevado a los usuarios a preguntarse lo siguiente: ¿Conseguirá EA Sports FC reemplazar a FIFA? La respuesta lógico debería ser que sí, por varias razones. La primera, y la más importante, es que todo el equipo detrás de esta nueva franquicia es exactamente el mismo que se ha encargado de la saga FIFA durante los últimos años. Por tanto, a nivel jugable deberíamos encontrarnos con un juego idéntico a lo que venía ofreciendo EA Sports con su anterior franquicia.
¿Conseguirá EA Sports FC reemplazar a FIFA?
En lo que respecta al mayor temor de los jugadores, en esta primera entrega no debería existir mucho problema sobre el tema de las licencias. A día de hoy, las competiciones confirmadas son bastante numerosas, encontrándonos con las grandes ligas como la Premier League, la Serie A, la Bundesliga o LaLiga, que precisamente en los próximos años contará con EA Sports como principal patrocinador. De hecho, tampoco faltan grandes competiciones internacionales como la Champions League, la copa Libertadores o la Comebol Sudamericana, además de la Champions League femenina.
Otro elemento importante por el que creemos que EA Sports FC sí conseguirá reemplazar a FIFA es por la innovación. La saga ha estado demasiados años encorsetada bajo un mismo patrón, y han sido numerosas las demandas de novedades que supusieran un auténtico cambio. Con rebranding realizado, EA Sports está obligado a ofrecer una experiencia diferencial, que consiga hacer de EA Sports FC una marca tan conocida como FIFA, y es ahí donde creemos que echará toda la carne en el asador.

Vaticinar el futuro de los juegos de fútbol es algo complejo, ya que habrá que ver como reacciona el público a este cambio de nombre, especialmente entre el público más joven o menos enterado de los videojuegos, que irán a buscar el FIFA a las estanterías y no lo encontrarán. Sin embargo, lo más razonable es pensar que EA Sports FC logrará ocupar el puesto de FIFA, especialmente hasta que el organismo mundial de fútbol encuentre un nuevo partner con el que explotar su nombre en la industria. Pero quizás para entonces, el dominio de EA Sports será incuestionable.