El Ray Tracing ha sido una de las tecnologías más impactantes de los últimos años. Gracias a ella, los efectos de iluminación de los videojuegos se han acercado más que nunca a la realidad, pero parece que NVIDIA no se va a detener con lo que hay actualmente en el mercado. De hecho, la compañía ha compartido un vídeo en el que hemos podido ver el nuevo ray tracing de Cyberpunk 2077, que recibe el nombre de Path Tracing, y que supone una mejora espectacular respecto a lo que podíamos ver en un juego que ya de por si era impresionante.
NVIDIA ha compartido una entrada a través de su blog en el que habla en detalle sobre este nueva tecnología de Ray Tracing. La compañía ha destacado a Cyberpunk 2077 como uno de los juegos más avanzados en lo que a tecnologías de imagen se refiere, gracias al uso de las numerosas técnicas de Ray Tracing que podemos ver en la actualidad en el título desarrollado por CD Projekt RED. No obstante, el próximo 11 de abril el título recibirá una actualización que lo hará compatible con Ray Tracing: Overdrive.
Así luce el nuevo Ray Tracing de Cyberpunk 2077, también llamado Overdrive
Al contrario que las técnicas que se venían utilizando anteriormente, este nuevo Ray Tracing de Cyberpunk 2077 es capaz de simular con precisión la luz a lo largo de toda una escena completa. Las técnicas que se utilizaban hasta ahora abordaban por separado las sombras con el trazado de rayos, los reflejos y la iluminación global para solamente aplicarlo en un pequeño número de fuentes de luz. No obstante, con Ray Tracing Overdrive esto cambiar completamente, ya que las fuentes de luz proceden de un número ilimitado creado virtualmente, ofreciendo un acabado espectacular.
De hecho, desde NVIDIA señalan que, tras la inclusión de Overdrive, «cada letrero de neón, farola, valla publicitaria LED, faro de automóvil y otra fuente de luz ahora tiene trazado de rayos, objetos de baño, paredes, automóviles que pasan y peatones con una iluminación precisa». Además, a eso hay que sumar que todas las fuentes de luz proyectan sombras físicamente correctas, algo inimaginable con las anteriores técnicas de Ray Tracing.
Eso sí, cabe señalar que el coste para ser capaces de mover este nuevo Ray Tracing de Cyberpunk 2077 es realmente elevado, en lo que a rendimiento se refiere. Tal y como podemos ver en el vídeo, con una RTX 4090, el juego baja hasta unos pobres 16 fps de manera nativa. No obstante, gracias al uso del DLSS 3.0, obtendremos una mejora de rendimiento que supere los 130 fps, siempre y cuando tengamos una RTX 4000. Por tanto, se trata de una tecnología realmente espectacular, pero que a día de hoy estará al alcance de muy pocos.