La escena de desarrollo de videojuegos independientes ha alcanzado cotas de popularidad nunca antes vistas gracias a propuestas que se desmarcan de los títulos de las grandes editoras. En ese sentido, ahora el precioso RPG pixel art Sea of Stars reaparece con un gameplay de 20 minutos en el que nos permite disfrutar de su belleza.
Sin embargo, no solo el apartado visual destaca en este gameplay que ha compartido en exclusiva Game Informer, revista de la que el juego es portada ahora mismo, sino que esta sección jugable se centra en los combates tácticos por turnos que son la norma en el juego de Sabotage Studio, creadores de The Messenger.
Sea of Stars, RPG moderno con aroma a clásico
En sus escasas apariciones públicas, Sea of Stars ha logrado encandilar al público con su estética, su jugabilidad y su enfoque en el RPG clásico, incluso manteniendo esa apariencia de 16 bits de antaño. Esta es la descripción del juego en Steam.
“Sea of Stars es un RPG por turnos inspirado por los clásicos. Cuenta la historia de dos Niños del Solsticio que combinarán sus poderes del sol y la luna para llevar a cabo el Eclipse Mágico, la única fuerza capaz de derrotar a las monstruosas creaciones del malvado alquimista conocido como The Fleshmancer”.
El juego tiene previsto su lanzamiento para el 29 de agosto en PC y también en consolas Xbox, PlayStation y Nintendo, por lo que nadie se quedará sin jugar a este prometedor videojuego indie que llega con la vitola de convertirse en una de las grandes sorpresas de la temporada veraniega.
Entre nuestros indies poco conocidos más esperados
Nada más comenzar el año elaboramos una lista con algunos de los indies que había que tener en cuenta en 2023 y que no son tan conocidos como Silksong o The Last Case of Benedict Fox. Sea of Stars se encontraba en esa lista entre los que también estaban Open Roads, Venba, SCHiM, Thirsty Suitors, The Plucky Squire y Nine Sols. Puedes ver la lista detallada en este enlace y disfrutar de algunas propuestas de muy diversa índole: los hay de acción soulslike, de puzles, rítmicos y musicales, plataformas en dos y tres dimensiones, centrados en la narrativa y, por supuesto, RPGs de corte clásico como Sea of Stars, el juego que precisamente hoy nos ocupa.