Hace escasos días, usuarios de Xbox con emuladores instalados en sus consolas se percataban de que estos habían dejado de funcionar. Hasta ese momento, podían acceder a los emuladores de Microsoft Store a través de enlaces directos en el navegador Edge de Xbox. Pronto las redes se llenaron de comentarios e incluso de supuestas respuestas de Microsoft a los usuarios afectados.
Una de estas respuestas hacía mención a Nintendo y daba a entender que la compañía habría presionado a Microsoft para retirar los emuladores de la tienda Xbox. Por otro lado, ofrecía la posibilidad de utilizarlos bajo una cuenta con el modo desarrollador activo, ya que este no otorga acceso a componentes minoristas del sistema y se considera seguro. Es decir, no permite la escritura.
La emulación de Xbox infringe la política de Microsoft Store
Esta vez la información es oficial, o así lo aseguran desde el medio americano IGN al preguntar directamente a Microsoft por este hecho. Y esta ha sido la respuesta que han obtenido:
La información que circula actualmente en Twitter no es precisa. Nuestras acciones se basan en una política de big data sobre el contenido distribuido en la tienda para garantizar la alineación con nuestras políticas de Microsoft Store. Según el artículo 13.10.10, los productos que emulan un sistema de juego o una plataforma de juego no están permitidos en ninguna familia de dispositivos.
Con esta afirmación Nintendo quedaría exonerada de toda sospecha, tal y como apuntan desde el portal líder de Nintendo en España. No obstante, en su declaración Microsoft no cita a la compañía japonesa en ningún momento, sino que refiere a una política que nunca ha quedado demasiado clara.
La política de Microsoft Store a la que hace referencia Microsoft existe desde hace mucho tiempo, por lo que no se entiende por qué ha existido esta especie de limbo temporal en el que se permitía la ejecución de emuladores fuera del «modo desarrollador» o, lo que es lo mismo, dentro del «modo retail», que es el que utiliza la inmensa mayoría de usuarios de Xbox.
Tampoco nos queda claro por qué los de Redmond están tomando cartas en el asunto precisamente ahora. Tal vez se deba a que llevaran tiempo buscando una solución para prohibir el método alternativo que permitía la emulación de Xbox y ya la hubieran encontrado. De no ser este el motivo, su acción sí podría responder a una presión o petición por parte de Nintendo.
Si quieres saberlo todo acerca de la legalidad de uso de emuladores y ROMs de juegos retro, con lo que dicen las leyes, las compañías y los usuarios, te recomendamos consultar este artículo.