Microsoft se enfrenta a dos fechas clave, en su proceso de compra de Activision Blizzard, de cara a la semana que viene. Después de algunas idas y venidas, la CMA aceptó la compra de la dueña de Call of Duty de forma preliminar. Aunque esto no signifique que la decisión final esté sellada, podría ser indicativo de que la CMA es proclive a la compra de Activision. De este modo, la CMA se sumaría a la extensa lista de países que han aceptado la adquisición, siendo Sudáfrica el último de ellos (hasta la fecha), después de haber aprobado la compra sin objeciones. Además, la aprobación de la CMA probablemente allanaría el camino de la postura de la Comisión Europea.
No ocurriría lo mismo con la FTC, que hasta el momento se ha mostrado algo alejada de las posturas de sus homólogas; llegando incluso a apartarse de los criterios seguidos en materia de competencia en Estados Unidos. A ello hay que sumarle la reciente polémica de Lina Khan, Presidenta del organismo, que ha sido directamente acusada de querer torpedear un acuerdo que beneficia a dos empresas norteamericanas, frente al proteccionismo que ofrece Japón a Sony.

Falta muy poco para que la CMA lance la decisión final de la compra de Activision Blizzard.
Estas son las dos fechas clave en la compra de Activision Blizzard que tendrán lugar esta semana
Como comenta el analista Florian Muller en Twitter, la semana que viene tendrán lugar dos eventos clave en el proceso de compra de Activision Blizzard. El primero de ellos y, sin duda, el más importante, será la decisión final de la CMA, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril. Ahora mismo, es difícil predecir si la CMA aprobará o no la compra, ya que la decisión dependerá de una evaluación detallada de los efectos que la adquisición tendrá en la competencia y los consumidores en el mercado del Reino Unido.
Es posible que la CMA imponga condiciones o restricciones a la compra para proteger la competencia y los intereses de los consumidores, o incluso que la CMA rechace la operación si considera que tiene efectos negativos en el mercado. No obstante, teniendo en cuenta la decisión provisional emitida, lo más probable (que no definitivo) es que la CMA acepte la compra de Activision Blizzard pero previendo ciertas condiciones que Microsoft deberá acatar.
En segundo lugar, el viernes día 28 de abril será la ComCom, el organismo regulador de la competencia de Nueva Zelanda, el que se pronuncie sobre la compra de Activision Blizzard. En caso de aceptarla, se sumaría a la extensa lista de organismos que han decidido apoyarla; a los que aún faltaría por sumarse la SAMR de China, la Comisión Europea (que lo hará el 22 de mayo) o la FTC, cuya decisión podría alargarse hasta verano.