Los eventos presenciales pasaron a mejor vida, en parte, por la crítica que se hacía del coste de los mismos. Cierto es que la pandemia impulsó los eventos digitales, y Geoff Keighley se ha aprovechado bien. Pero se han dado a conocer los desorbitados precios que cobra el Summer Game Fest por aparecer en el evento, y lo cierto es que llama mucho la atención poder evaluar objetivamente la rentabilidad por hacerse ver.
Un artículo en Esquire habría expuesto los precios que se piden para poder aparecer en el evento, y la realidad es que el negocio es redondo para el promotor. Y es que no hablamos de pagar por metro cuadrado y estar varios días para que asista el público, sino de cuánto cuesta cada minuto de metraje en el Summer Game Fest. Y hablamos, que el coste comienza en 250.000 dólares por 1 minuto.
Sabiendo la repercusión, los precios que cobra el Summer Game Fest por aparecer en el evento son tremendamente elevados
Como pasa por el espacio en grandes eventos deportivos, cada minuto tiene un precio elevado. Y tal como se ha dado a conocer, los precios parten de «250.000 dólares por 1 minuto, 350.000 dólares por 1,5 minutos, 450.000 dólares por 2 minutos y 550.000 dólares por 2,5 minutos». Y es aquí donde vemos que hay un poco de controversia por las cuestiones que hicieron que un evento como el E3 fuese tan criticado. Cierto es que los costes podían ser superiores, pero la presencia de la empresa no era un suspiro en una pantalla.
Lo más curioso de todo es que se reporta que son los mismos precios que se cobraban en la edición del año pasado, lo cual puede estar bien dadas las circunstancias. Pero suponemos que no será diferente con respecto a los The Game Awards, y se montó un importante lío por cómo se trató la situación de los estudios que estaban cerrando. En cierto modo, normal, ya que huele un poco raro que esto suceda así cuando se está cobrando a precio de oro aparecer en un evento, en lugar de publicar un tráiler en un canal oficial propio.
Ahora, considerando que conocemos algunos datos sobre la duración del evento de este año, las matemáticas ofrecen sus resultados y el artículo señala que se podría recaudar por evento en torno a 9.65 millones de dólares. A partir de ese momento, pensamos que no todos pagarán lo mismo, aunque se estipula que para las grandes editoras es un coste asumible para la repercusión que tiene. No obstante, con estos precios que cobra el Summer Game Fest por aparecer en el evento, muchos estudios se quedan fuera de tener posibilidades de acceder al mismo. Suponemos que luego, Geoff podrá hacer la vista gorda con algunos estudios cercanos, o bien, que ponga diferentes precios según la relevancia del estudio.
Pero no se considera esa opción en el artículo, y por mucho que se exponga que los precios que cobra el Summer Game Fest por aparecer en el evento son los mismos que los del año pasado, las cifras son desorbitados por aparecer un instante en una pantalla. No todos tienen esa capacidad económica de sufragar 125.000 dólares para aparecer 30 segundos en un evento. Se puede esperar que Geoff Keighley pueda responder a esta información desvelada en el artículo, aunque todavía no lo haya hecho.

Personalmente, considerando que hay muchos medios y redes sociales para hacer promociones, me parece un tanto exagerado el precio que cobra el Summer Game Fest por aparecer en el evento. ¿Qué os parecen estos precios para promocionar un juego en un evento concreto a vosotros?