En su visita a la Game Developers Conference 2024, directivos de Mega Crit (Slay the Spire) y Red Hook Studios (Darkest Dungeon) se entrevistaron con PC Gamer y hablaron sobre los cambios en las ofertas de financiación por parte de Microsoft y Epic Games, antaño muy generosas, y ahora muy inferiores a las de aquellos maravillosos principios, tanto por parte del servicio de suscripción Xbox Game Pass como de la tienda digital de Epic Games.
Casey Yano, cofundador de Mega Crit, lamentó la situación actual para los equipos de desarrollo independiente, afirmando: “Recortes, recortes, recortes, financiación cancelada y conversaciones suspendidas durante un año. Es una mierda. Definitivamente somos unos privilegiados por poder autofinanciarnos porque, de lo contrario, ahora mismo estaría muy asustado”.
El declive de las ofertas de Xbox Game Pass y Epic Games Store
Chris Bourassa, director de Red Hook Studios, añadió que Epic Games también ha reducido drásticamente los acuerdos económicos para ofertarse en su plataforma, sentenciando con rotundidad que “la fiebre del oro se ha acabado”. Para el estudio, el acuerdo con Epic fue una oportunidad en el momento idóneo, pues permitió asegurar su futuro y sostenibilidad.
Aunque estos acuerdos (exclusivos) son a veces criticados por parte de la comunidad, para los pequeños estudios pueden suponer una tabla de salvación. Les permiten obtener financiación y estabilidad antes del lanzamiento de un juego, asegurando que la compañía continúe su actividad.
Pero a día de hoy, la situación en la industria del videojuego es complicada, con despidos, cierres de estudios y movimientos de compra y venta. Se prevee un año 2024 verdaderamente difícil, marcado por la incertidumbre para los desarrolladores y editores. Mientras tanto, para los jugadores la situación es bien distinta. Las grandes producciones no dejan de llegar, pero es vital que los estudios las desarrollen sin presiones para ofrecer experiencias de calidad.
En un momento donde la industria se enfrenta a grandes desafíos económicos y estructurales, la estabilidad financiera se convierte en un objetivo primordial para los desarrolladores. A pesar de todos estos descensos y contratiempos, la pasión y el compromiso de los estudios de desarrollo independiente siguen impulsando la creatividad y la innovación en el mundo de los videojuegos.