2017 es el año de Project Scorpio, así lo han dado a conocer en varias ocasiones desde Microsoft, cuya comunidad tiene puestas grandes esperanzas. Unas esperanzas que parten de lo poco que se ha desvelado de este nuevo hardware que se unirá a la familia que Microsoft está formando en torno a la comunidad Xbox. La llegada de Project Scorpio todavía es desconocida, con la mira puesta en las próximas semanas, bien en el E3 o en un posible evento previo a este gran certamen. Desde la cadena Gamestop, en una reunión de inversores, Tony Bartel ha expuesto su opinión respecto a la llegada de Project Scorpio, habiéndola definido como una consola «acogedora para los jugadores».
Bartel ha expresado su entusiasmo por la llegada de Project Scorpio, asumiendo que esta presentaría un nuevo enfoque por parte de los de Redmond, que apostarían por un fuerte catálogo y que buscaría marcar las diferencias con la reciente Playstation 4 Pro. Describiéndola como «una poderosa máquina para los juegos en 4k», las esperanzas de Bartel son meramente comerciales, pensando en lo que puede suponer para la cadena Gamestop. De hecho, el CEO Paul Raines admite que la llegada de la consola de Microsoft expone «cartas muy fuertes para jugar con Nintendo Switch, Sony VR y Microsoft Scorpio», implicando una gran competencia y una fortaleza en el sector del videojuego.
Bartel añade que «estamos muy impresionados con el producto Microsoft Scorpio», recalcando que se trata de una «consola muy potente y cordial para los jugadores». Con la certeza de que Microsoft haría llegar Project Scorpio para estas navidades, Bartel ha tenido que evitar entrar en detalle, asegurando que «desgraciadamente no podemos hablar de todo lo que sabemos», aunque resultan esperanzadoras las palabras que definen a Project Scorpio como una «máquina centrada en los juegos, muy potente y que nos permite creer que habrá algunos grandes juegos creados para esta».
Puede que lo más interesante sea ver como las palabras de Microsoft de estas últimas semanas, pueden ser contrastadas desde la perspectiva de una empresa ajena. Tras comprobar la apuesta en firme que Microsoft estaría haciendo por fomentar la llegada de juegos, con visitas a Japón e intentando promocionar las First Parties, hace falta que esto se pueda contrastar con los anuncios que podrían llegar en el próximo E3.
Cierto es que hoy día, todo esto no son más que palabras, que tenemos que esperar unas pocas semanas más para que llegue esa primera cita con el descubrimiento de lo que esconde Project Scorpio y lo que esconde Microsoft en torno a su llegada. Juegos, potencia, Realidad Virtual… un futuro repleto de experiencias, según parece.