Son muchas las personas que sufren mareos jugando a videojuegos y tienen a los shooters en primera persona como su principal enemigo natural. El mareo por movimiento (o motion sickness en inglés) afecta a muchos jugadores que quieren jugar shooters y no pueden, pues este efecto les quita la posibilidad de disfrutar de títulos de este género y en términos médicos se llama cinetosis.
Ya hemos hablado de ello largo y tendido en este artículo, pero hoy te ofrecemos una guía para aliviar los síntomas en el gran referente actual del género, que no es otro que Call of Duty: Modern Warfare II.
Explicación general para prevenir la cinetosis
La cinetosis es más común en personas que ya tienen una sensibilidad previa a los mareos y náuseas, pero puede afectar a cualquier jugador. Para prevenir o reducir la cinetosis en Call of Duty o cualquier otro shooter en primera persona, se recomienda tomar descansos regulares durante el juego, ajustar la configuración de la cámara, y evitar los movimientos rápidos y bruscos en la medida de lo posible.
Teniendo esto en cuenta, vamos a ver los ajustes concretos que puedes hacer en Call of Duty: Modern Warfare II para aliviar los efectos y reducir o eliminar por completo los mareos por movimiento.
Campo visual (FOV) y movimiento de la cámara
Desde el menú principal del juego, presiona el botón RB varias veces hasta acceder a la pestaña CONFIGURACIÓN. Ahora selecciona la sección GRÁFICOS. Una vez dentro de este listado, en la parte de Efectos de posprocesado deshabilita los ajustes de Desenfoque de movimiento del mundo y Desenfoque de movimiento del arma, así como la Profundidad de campo. Así eliminamos objetos borrosos que angustian al cerebro. En el mismo menú Gráficos, sigue bajando hasta la sección Ver.
Aquí es donde puedes ajustar el Campo visual para la perspectiva en primera y tercera persona. Si sientes mareos debido al FOV (field of view) predeterminado, puedes aumentar o disminuir esta configuración para controlar mejor el ángulo y sufrir menos mareos por movimiento. Así mismo, también puedes reducir el Movimiento de la cámara en primera o tercera persona.
Punto central y efectos de paralelaje
Vuelve a la pestaña CONFIGURACIÓN del menú del juego y ahora dirígete a INTERFAZ. Ahora baja hasta la opción Punto central y actívalo. Este ajuste suele encontrarse en las opciones de accesibilidad de la mayoría de videojuegos y lo que permite al jugador es mantenerse centrado en un punto de referencia. Parece una nimiedad, pero esto ayuda a enfocar la visión y de algún modo se engaña al cerebro para que siempre esté atento y no se «pierda» hasta producirse el mareo.
En la misma sección de INTERFAZ hay un ajuste que muchas personas desconocen y que es capital para quienes sufren cinetosis en Call of Duty o en otros shooters. Esto es debido a que la mayoría de títulos no lo tienen, pero Call of Duty: Modern Warfare II sí lo incluye y si te mareas, hay que desactivarlo. Baja por el listado hasta Efectos de paralelaje y deshabilítalo.
Esta es una característica que cambia el menú del juego y produce un efecto 3D que permite que las imágenes de fondo se muevan más lentamente que las que ves en primer plano. Al desactivarla dichos efectos de fondo 3D del menú desaparecerán, lo que debería ayudar a prevenir malestares indeseados.
Además de los ajustes aquí citados, hay otros métodos más clásicos y que seguramente conoces, como desactivar la aberración cromática y el grano cinematográfico para obtener una mayor nitidez en los objetos, o ajustar la sensibilidad del mando para endurecer los giros. Te costará más moverte y apuntar, pero una vez te acostumbres por lo menos jugarás sin malestar.
Estos ajustes para prevenir la cinetosis en Call of Duty: Modern Warfare II son aplicables a otros shooters y juegos en primera persona. Busca siempre entre sus configuraciones estas y otras opciones que te permitan disfrutar de ellos. Nadie debería perderse un título al que desea jugar.