El acceso anticipado de Towerborne, desarrollado por Stoic Studios y publicado por Xbox Game Studios, nos invita a explorar un mundo de fantasía post-apocalíptica. La última ciudad de la humanidad se encuentra protegida por una misteriosa torre que domina el horizonte. Este lugar, llamado «El Refugio», es el único bastión seguro tras el colapso del mundo. Como un héroe recién despertado, tu misión es proteger a los supervivientes y descubrir los secretos detrás de la Torre.
El universo de Towerborne es fascinante, lleno de detalles que construyen una narrativa intrigante. A lo largo del juego, puedes interactuar con diversos personajes que tienen sus propias historias, lo que enriquece la inmersión. Sin embargo, este título que aún se encuentra en desarrollo, deja muchas preguntas abiertas sobre la torre y su origen, lo que genera interés para futuras actualizaciones.
Combate ágil y fluido que te mantiene pegado a su mundo
Como en todo buen juego del género «beat’em up», el sistema de combate es uno de los puntos más destacados de Towerborne y funciona con un par de botones. Los movimientos se centran principalmente en la acción rápida con un control preciso. Así es cómo el juego ofrece peleas ágiles y satisfactorias. Además y, como no podía ser de otro modo, existen ataques combinados y habilidades especiales que nos permiten experimentar con diferentes estilos de combate.
Cada enfrentamiento te desafía a adaptar tu estrategia, especialmente contra enemigos más fuertes o grupos numerosos. Sin embargo, a pesar de la fluidez y el dinamismo, la mecánica de combate puede volverse un poco repetitiva después de varias horas de juego. La falta de variedad en los enemigos y el diseño de las misiones tienden a limitar la sensación de progreso.
La personalización es clave para sobrevivir
Uno de los aspectos más atractivos de Towerborne es la profunda personalización de los personajes. Desde la elección de armas hasta las habilidades que puedes equipar, el juego te permite moldear tu propio estilo de juego. Además, puedes mejorar tu equipo y habilidades conforme avanzas, lo que mantiene el interés en la progresión.
Hablando de la progresión, el sistema es robusto, lo que incentiva a que exploraremos y completemos misiones para desbloquear nuevas mejoras. Esto es especialmente importante a la hora de enfrentarnos a enemigos más poderosos y sobrevivir en las áreas más peligrosas del mundo de Towerborne. No obstante, aún se siente que algunas opciones están limitadas en esta fase inicial, por lo que será interesante ver cómo evoluciona la personalización a medida que el juego vaya recibiendo actualizaciones periódicas.
Visuales con gran encanto en un mundo desolado
Towerborne destaca por su estilo artístico. Es precioso a rabiar. Nos movemos por un mapa de casillas exagonales para seleccionar las misiones, pero una vez dentro, los paisajes desolados y las ruinas de la humanidad son representados con un diseño realizado con mucho gusto que mezcla un estilo dibujado a mano con gráficos modernos. A pesar de lo sombrío de su mundo, hay momentos de verdadera belleza en los entornos que recorres. Desde bosques marchitos hasta estructuras colosales, cada área tiene su propia identidad visual que ayuda a diferenciar las regiones que exploras.
No obstante, y a pesar de su excelente trabajo artístico, algunas animaciones pueden sentirse toscas en ciertos momentos, especialmente durante las secuencias de combate o diálogos, donde los personajes no siempre transmiten la emoción adecuada.
A pesar de su potencial, tiene áreas que deben pulirse
Aunque Towerborne tiene un grandísimo potencial, es importante señalar que aún se encuentra en acceso anticipado y, por lo tanto, presenta algunos problemas que necesitan ser corregidos. Las misiones, aunque divertidas al principio, tienden a repetirse y carecen de la profundidad que cabría esperar en un juego de este calibre. El bucle de juego de «salir del refugio, completar misiones y regresar» puede volverse predecible.
También hay algunos problemas técnicos que afectan la experiencia general. Durante el acceso anticipado bajo embargo, se han reportado una cantidad moderada de errores gráficos y problemas de estabilidad que Microsoft y Stoic Studios deben abordar antes del lanzamiento completo. A pesar de esto, los desarrolladores han están comprometidos con el proyecto al anunciar actualizaciones regulares, lo que genera confianza en que estos inconvenientes serán resueltos a medida que el juego avanza en su desarrollo.
Héroe en construcción o futura leyenda
De Stoic y Microsoft depende, pero Towerborne es un proyecto con una base sólida que tiene potencial de sobra para convertirse en una experiencia increíble. No quiero contar demasiado sobre la trama para no destripar nada, pero la narrativa, los personajes y el combate dinámico son los pilares que sostienen este juego de aventuras y acción. Sin embargo, para alcanzar su máximo potencial, necesitará pulir ciertos aspectos clave, como la variedad de misiones y la optimización técnica.
Si disfrutas de juegos de acción con gran carga narrativa y un mundo atractivo para explorar, Towerborne merece estar en tu radar. A medida que el acceso anticipado evolucione y el estudio continue afinando la experiencia, es posible que se convierta en uno de los grandes títulos de Xbox Game Studios cuando se publique oficialmente para PC y Xbox en algún momento de 2025.

Requisitos de Towerborne en PC y compatibilidad con Steam Deck
Requisitos mínimos
- Sistema Operativo: Windows 10 & 11 de 64-bit
- Procesador: Quad Core 3,2 GHz
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: GeForce GTX 970
- DirectX: Versión 11
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible
Requisitos recomendados
- Sistema Operativo: Windows 10 & 11 de 64-bit
- Procesador: Quad Core 3,4 GHz
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: RTX 2070
- DirectX: Versión 11
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 10 GB de espacio disponible
En nuestras pruebas hemos comprobado que Towerborne no es compatible con Steam Deck, pero nos han asegurado estar trabajando en una compatibilidad total con la consola de Valve y SteamOS.