Adam Bhatti, el nuevo líder de desarrollo de Pro Evolution Soccer ha hablado sobre la entrega de este año, entrega que está saliendo bastante bien a tenor de lo que pudimos jugar en la Gamescom. Lo que no están haciendo tan bien, según mi punto de vista, es compararse continuamente con la competencia de la forma en la que lo están haciendo, sobre todo cuando llevamos un lustro sin ver un PES a la altura de FIFA. Estas son las palabras de Bhatti:
«Creo que entendemos mejor el fútbol. Pienso que nuestro competidor es capaz de crear una experiencia más divertida para vosotros. Ellos quieren que llegues rápido a la meta, si quieres crear una experiencia que consista en los pases y en adentrarse en la última línea de juego y su trabajo, no la vas a encontrar allí. Nosotros queremos que llegues a trabajar con el delantero, pero queremos que llegues con elementos reales del propio deporte«.
Adam continúa comparando las diferencias filosóficas en lo que a entender el fútbol se refiere que existen entre Konami y Electronic Arts: «Personalmente creo que somos mucho mejor que ellos en lo que se refiere a disparos y porteros«. Nuestra experiencia jugable va a ser más realista que la suya. Nosotros tenemos un juego que te permite jugar al verdadero fútbol, puedes usar el contra-ataque, el fútbol de posesión, los blones largos… Cosas que no puedes hacer en el otro juego, un título que es más como ping-pong«.
«En FIFA todo gira alrededor de marcar goles, quieren que estés sumergido en ese momento. No es algo malo, mucha gente sólo quiere meter goles. En la vida real Schweinsteiger, con el balón en mediocampo, quiere hacerle llegar la pelota a Klose, y en ese caso el otro equipo trata de bloquear las líneas de pase y la defensa presiona. Eso hace que sea difícil pasarle, y rara vez un paso directo acabaría funcionando… Pero eso es exactamente lo que pasa en FIFA«.
Lo que si me parece bien de las reflexiones de Adam es el vistazo atrás en el tiempo para ver qué errores cometieron e intentar arreglarlos para ofrecernos una experiencia futbolística lo más fidedigna posible:
«Puede que PES 2014 estuviese a medio hacer y la respuesta que obtuvimos de los aficionados fue acorde a su estado. Para nosotros, PES 2015 trata de volver a lo básico, volviendo al motivo por el que comenzaste a jugar a PES. La quinta y la sexta entrega son dos de nuestros objetivos, era un momento en el que los fans nos decían ‘ese fue el momento en el que estuvisteis bien y eráis los mejores’. Hemos querido volver a inspirarnos en esas mecánicas que hacían especial a la franquicia en el pasado, esas que la gente tanto disfrutaba«.
«Queremos que juegues con lo que rodea al fútbol, a la creación y a los espacios que hay en un partido real. No es bueno si ese proceso alrededor de la entrada en el ataque no es divertido, y ciertamente, lo que se hizo el año pasado en dicho punto no desbordaba diversión«.
La entrega del 2014 «no respondía como debía y no hacía las cosas como PES las hacía. Queremos que ahora te sientas capaz de hacer esos pases y ser capaces de usar el tiempo disponible para sacar partido a la acción«.
En la Gamescom, como digo, pudimos echar unos partidos a PES 2015 y nos pareció una entrega bastante acertada. Por fin se están haciendo las cosas bien, en lo que a crear un Pro Evolution Soccer se refiere, y lo bueno de todo es que los aficionados al deporte rey tendremos dos experiencias distintas entre las que elegir.