Parece que el drama de la compra de Activision Blizzard sigue como de costumbre, esta vez con la Comisión Europea formando nuevas dudas y muros que imposibilitan dar todavía el visto bueno general al acuerdo de fusión. Microsoft ofrece soluciones a la UE para obtener el visto bueno a la compra de Activision, pero la CE parece estrechar el cerco y mostrar sus preocupaciones de la siguiente manera.
A pesar de que Microsoft ha ofrecido soluciones en un intento de obtener la aprobación antimonopolio de la Unión Europea, con el objetivo de certificar de una vez la compra de Activision por 69.000 millones de dólares, según se mostró el viernes en un expediente de la Comisión Europea, parece que todavía sigue sin ser suficiente.
La Comisión Europea se pronuncia acerca de la compra de Activision Blizzard, eliminando esta vez conversaciones acerca del sector consolas
El organismo de defensa de la competencia de la UE, que todo sea dicho, no facilitó detalles relacionados con su política, se centrará ahora en recabar la opinión de rivales y clientes potenciales del acuerdo de Microsoft antes del 22 de mayo de 2023. Según hemos conocido a través de Reuters, las conversaciones entre Microsoft y la CE no están relacionadas con el ámbito de las consolas.
Además y esto es lo más importante, la propuesta que puso sobre la mesa Microsoft ayer por la noche ante la CE, sólo abarca los servicios de juegos en la nube, dejando a un lado el sector de las consolas. Esto se debe principalmente a que las principales preocupaciones de la CE pasan por los juegos en la nube, y en el conflicto que reside en este ámbito con la propia Sony.
A pesar de que Microsoft estuviese ofreciendo a sus rivales acuerdos para paliar en cierta manera los problemas con la competencia, parece que por el momento, estas medidas no sirven para contentar a ciertos organismos reguladores. Desde Microsoft se defienden, argumentando que su promesa es llevar Call of Duty a más dispositivos, de ahí los acuerdos firmados con empresas de gran renombre en el sector como Nvidia y Nintendo.
De igual manera se han llevado a cabo acuerdos con Boosteroid y Ubitus K.K para los juegos en la nube, ligados estrechamente de la compra de Activision Blizzard y llevar sus juegos a cuanta más gente, mejor. A pesar de que es probable que Microsoft acabe por obtener la autorización de la UE, el jurado todavía no ha decidido si la CMA acabará haciendo lo mismo.