Tras estos últimos días de noticias, la trama de la compra de Microsoft de Activision Blizzard y con ello de Call of Duty, ha desatado multitud de opiniones, temas, y problemas, eso sobre todo. Lo cierto es que hace unos días se anunció que Call of Duty tendría un contrato de 10 años también en Nintendo Switch.
Con ello, se demuestra que el título de Activision llegará a más plataformas y usuarios tras la compra de la compañía, es por ello que Microsoft ha defendido ante la CMA el correcto funcionamiento de Call of Duty en Nintendo Switch, y desde la compañía aseguran que el motor del juego está preparado para ejecutarse en varios hardware y dispositivos diferentes. Esto podría suponer una gran oportunidad para cambiar la opinión de la CMA y de Sony.
Call of Duty en Nintendo Switch es una realidad, esto también podría ser una oportunidad de desarrollo para el resto de la competencia
Una de las grandes bazas de este acuerdo, es que para Microsoft, Activision es capaz de optimizar para que pueda ejecutarse Call of Duty en Nintendo Switch de manera correcta. Hace unos días os informamos de ello, pero en vista de los sucesos de las últimas horas, podríamos analizar este tema como una gran oportunidad también para la CMA de desbloquear el acuerdo e incluso para la propia Sony.
Siendo realistas, tanto la CMA como Sony han adoptado una posición muy estricta al respecto con todo el tema de la compra de Activision y es muy complicado que acaben dando su brazo a torcer. Cada uno tiene sus propios intereses (a pesar de que la CMA debería ser un organismo neutral), y es lógico que en temas tan complejos e importantes como este, la decisión pase por un arduo proceso de confirmación.
Sin embargo y en vista de lo sucedido, podemos ver la llegada de Call of Duty en Nintendo Switch como algo positivo, ya que al fin y al cabo podrá llegar a más jugadores y a una mayor parte de la comunidad, lo cual se agradece. Hace poco vimos como Microsoft anunciaba la llegada de CoD para 150 millones de jugadores. Si lo analizamos desde esta perspectiva, tanto la CMA como especialmente Sony, podrían ver este acuerdo como una oportunidad de desarrollo, más que como una zancadilla a la competencia.
Es cierto que la CMA está poniendo muchas trabas a la compra, no sabemos si influenciada por terceros o simplemente por querer estirar el tema lo máximo posible. La realidad es que la compra de Activision Blizzard ya ha contado con el apoyo de muchas compañías.
Nintendo o Nvidia han sabido ver en esta compra una gran oportunidad de desarrollo también para ellos. Si Sony y Microsoft trabajaran juntas en esto se podrían conseguir grandes cosas para la comunidad de jugadores, así que veremos a ver cómo se desarrolla el tema en los próximos días, siéntete libre de dejar tu opinión en los comentarios.