Hacer Call of Duty exclusivo de consolas Xbox podría ser considerado como una conducta anticompetitiva de Microsoft a ojos de los reguladores antimonopolio del mercado, lo que podría acabar bloqueando esta absorción que terminará de hacerse oficial en junio de 2023. Al menos, eso es lo que sugiere una firma de analistas acerca de la mayor adquisición de la industria de los videojuegos con esos 70 mil millones de dólares que Microsoft pagará por Activision-Blizzard y King (dedicados a los juegos para móviles).
«Es posible que las franquicias como Call of Duty no sean exclusivas de las plataformas Xbox debido a preocupaciones antimonopolio», sugiere DFC Intelligence en declaraciones a VGC. «El gran problema es si COD se convierte en una exclusiva de Microsoft. En este momento, no creo que lo haga. Por un lado, sería difícil superar a los reguladores si quieren dejar fuera a la competencia«, aseguró David Cole, responsable de DFC a GamesIndustry.
La ley de competencia del mercado puede prohibir este tipo de fusiones y adquisiciones en casos en los que considere que se vulnera la competencia para el resto de empresas del sector, se obligue a vender parte del negocio, etc. Hacer Call of Duty exclusivo de Xbox podría ser considerado como esa vulneración de competencia ya que lo juega el 55% de los propietarios de consolas. A nivel comercial sí «podría ser un gran beneficio para Xbox cuando los jugadores decidan entre Xbox Series o PS5«, comenta George Jijiashvili, analista de Omidia.
Por el momento no está claro que pasará con Call of Duty y el resto de franquicias de Activision-Blizzard, más allá de las palabras de Phil Spencer donde asegura que «seguirán apoyando a las comunidades de jugadores en otras plataformas». Echando un ojo al precedente de Bethesda, Microsoft no retiró sus juegos antiguos del resto de plataformas, pero sus próximos lanzamientos sí serán exclusivos, como Starfield y Redfall. Veremos cómo se va desarrollando esta operación en los próximos meses.
No creo que Call of Duty se vuelva exclusivo de Xbox con toda la pasta que genera en la competencia, siempre el mas vendido, pasara como con Minecraft, en Xbox lo tendremos dia 1 en Game Pass y el resto a pagar precio completo, el resto de franquicias ya no se, pero CoD es muy grande.
esa es la opinión general pero por toda esa pasta que genera precisamente quizás si lo hagan en un futuro exclusivo temporal o que se yo para atraer a todo aquel y Raquel a su ecosistema. triste pero es lo que yo creo que pasara espero equivocarme.
Ahora mismo Microsoft tiene que tomar una decisión en este sentido: en caso de que las leyes de competencia lo permitan, tendrá que decidir si quedarse con las ganancias de publicar el juego en PS o mejor robustecer Game Pass haciéndolo exclusivo.
Yo no estoy a favor de que las franquicias sean exclusivas, pero lo más lógico para mí es que COD se quede en XBOX por motivos económicos. Y asumo que Sony tal vez esté intentando jalar hilos para evitar que esta situación se concrete y su competitividad se vea afectada.
COD vende 15 millones en Play, si unos 5 se pasan al gamepass de ahi sacara Micro la ganancia. Lo que busca ahora mismo Microsoft es suscripciones no ventas en otras consolas.
Nos vale el Call of Duty si hay Diablo para rato.
Con Diablo y las otras de Activision podría pasar lo mismo que ahora con Call of Duty.
Menuda chorrada. Por mucho que Microsoft haya comprado Activision y bethesda están muy muuuy lejos de monopolizar nada. Todas estas conjeturas sólo se sabrán con el tiempo. Y lo de que pueden perder millones por no sacarlo en playstation me parece una tontería, los que de verdad quieran seguir jugando a call of duty o se cambian a xbox o pagan suscripción gamepass para poder jugarlo, así que ingresos van a recibir igualmente. Ahora que sea mas o menos solo el tiempo lo dirá.
No es lo mismo recibir ingresos por suscripción que solo es una vez, dependiendo el tiempo que pongas que recibir 50 o 60 dólares por venta del juego en otras plataformas.
Solo una vez? Yo llevo suscrito al gamepass desde el mes de su salida. Como dije anteriormente, el tiempo irá despejando dudas, todo lo que digamos ahora no son más que conjeturas y habladurías.
He puesto dependiendo el tiempo que pongas, si llego y me pongo 5 años, el cobro es el momento que me los pongo, luego ya no hay mas cobro.
Menuda chorrada. Por mucho que Microsoft haya comprado Activision y bethesda están muy muuuy lejos de monopolizar nada. Todas estas conjeturas sólo se sabrán con el tiempo. Y lo de que pueden perder millones por no sacarlo en playstation me parece una tontería, los que de verdad quieran seguir jugando a call of duty o se cambian a xbox o pagan suscripción gamepass para poder jugarlo, así que ingresos van a recibir igualmente. Ahora que sea mas o menos solo el tiempo lo dirá.
Ya estamos diciendo muchos algunos que esta compra es muy turbia y veo que no vamos mal encaminados.
Turbia? Que están traficando con drogas o algo así? La compra y venta de empresas es algo que pasa a diario, lo que pasa es que es la más grande que se quiere hacer en el ámbito de los videojuegos. Mientras sea legal no tiene nada de turbio, otra cosa es que nos guste o no. Yo personalmente no soy partidario de estas cosas pero la competencia es así. Para poder jugar al final fantasy remake y al futuro final fantasy XVI me tuve que comprar una PS5. Pues el que quiera jugar a oblivion y, tal vez, a los futuros COD pues o se compran una xbox o pagan suscripción y jueguen desde donde quieran. Sin más. Me hace gracia las películas que se están montando algunos, ni que fuese el apocalipsis.