Hace tan solo unas horas tuvo lugar la junta directiva anual de Activision Blizzard y ya hemos conocido algunos de sus resultados, como el de dos tercios de los accionistas reclamando más transparencia para los casos de acoso sexual en una votación no vinculante y que, por lo tanto, no obliga a la compañía a actuar en consecuencia. Sin embargo, eso no es todo lo que ha ocurrido en esta reunión, pues ahora hemos sabido que la junta de Activision Blizzard reelige a Bobby Kotick como CEO durante un año más en contra de la voluntad y el deseo de gran parte de la plantilla de la empresa de buscarle un sucesor tras su supuesta implicación en el encubrimiento de delitos cometidos en la corporación, tal y como señala el portal RockPaperShotgun.

Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard hasta junio de 2023 tras su reelección.
Respecto a la transparencia que demandan los accionistas, este ha sido el comunicado de Activision Blizzard: “De acuerdo con nuestros compromisos continuos, consideraremos cuidadosamente la propuesta para mejorar nuestras revelaciones futuras. Activision Blizzard sigue profundamente comprometida con un lugar de trabajo respetuoso y acogedor para todos los compañeros”. Un comunicado al que ha respondido Jessica Gonzalez, fundadora del grupo de defensa de los empleados de Activision Blizzard, en Twitter: “Los empleados lo exigirán”, ha señalado haciendo referencia a la no obligatoriedad de la compañía para hacerlo efectivo.
Los accionistas de Activision Blizzard reclaman más transparencia para los casos de acoso
De esta manera, Bobby Kotick se asegura seguir en el cargo hasta la fecha en la que presumiblemente se cerrará el acuerdo de venta a Microsoft, verano de 2023. No solo permanecerá en la posición de mayor prestigio de Activision Blizzard, sino que deberá ser millonariamente compensado cuando la empresa de Redmond decida prescindir de sus servicios para convertir a Phil Spencer en CEO de Activision Blizzard, como ya se adelantó hace meses.