Apenas quedan horas para que arranque el CES 2025 y todo apunta a que Nvidia podría aprovechar para dar un nuevo golpe en la mesa con la nueva gama RTX. La última filtración de la RTX 5090 habría expuesto algunos datos extraordinarios sobre lo que este modelo puede estar intentando ejecutar, ya que a todo lo que se viene hablando de la evolución de la GPU, se expondrían algunos modelos que llegarían a tener hasta 32GB de memoria GDDR7. Ahora que no se crean modelos específicos para profesionales, como las antiguas Titan, la punta de lanza de cada generación se convierte en un modelo de exposición tecnológica.
Tal como habría expuesto el medio especializado videocardz, la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5090 de Inno3D, que se lanzará próximamente, promete revolucionar el mercado con sus impresionantes especificaciones y características avanzadas. Y ahora que se viene dando vueltas al conflicto de Black Myth: Wukong para poder optimizarse en Xbox Series S, resulta curioso ver cómo una parte de un PC puede ser tan exagerada en sus características.
Una auténtica exageración, la última filtración de la RTX 5090 muestra un monstruo que está concebido para cosas más importantes que jugar
Esta tarjeta, que forma parte de la serie RTX 50 de NVIDIA, está basada en la arquitectura Blackwell y cuenta con un diseño iChill X3, destacándose por su enorme disipador de 3.5 ranuras. Una de las características más notables de la GeForce RTX 5090 es su memoria GDDR7 de 32 GB, lo que representa el doble de capacidad en comparación con el modelo RTX 5080 que se pudo ver el otro día. Para ser más específicos, esta memoria opera en un bus de memoria de 512 bits y alcanza una velocidad de 28 Gbps, proporcionando un ancho de banda cercano a los 1.8 TB/s.
En torno a la información técnica que suele buscarse en estos casos, la tarjeta cuenta con 21.760 núcleos CUDA, lo que garantiza un rendimiento excepcional en tareas gráficas y de procesamiento intensivo. Ahora bien, alimentar todo esto requiere de más potencia que nunca, y la RTX 5090 tiene un TDP de 575W, 125W más que su predecesora. La GeForce RTX 5090 de Inno3D se perfila como una opción de alto rendimiento para los entusiastas de la tecnología y los profesionales que requieren capacidades gráficas avanzadas. Con su impresionante memoria GDDR7 de 32 GB, su gran cantidad de núcleos CUDA y su diseño robusto, esta tarjeta gráfica promete establecer nuevos estándares en el mundo de la computación gráfica.
Y puede que no sea la única que veremos en el CES 2025 que arranca esta semana. Hemos visto muy activa a Nvidia insinuando que se va a presentar todos sus avances para llegar al mercado en los próximos meses. Las filtraciones de la gama RTX50 están siendo masivas, y aunque la RTX 5090 no parece ser su prioridad para llegar al mercado, sin duda será un modelo que interesará, y mucho, a los desarrolladores que buscan seguir empujando los límites gráficos. Por ahora, se espera que los modelos que llegarán este año sean la RTX 5080 y la RTX 5070, siendo la primera en llegar el modelo RTX 5080.

Y viendo lo que se está cocinando en los hardwares de PC, no parece extraño que las consolas se hayan quedado atrás en esta batalla por la excelencia técnica. Y por mucho que hayan personas que no acepten la situación de algunos desarrollos, nos encontramos en un momento en el que se ha llegado a presentar un componente de PC, como es esta RTX 5090, que tiene tres veces más memoria que la consola del debate de Xbox. Da la sensación de que habría que pisar un poco el freno, por que si se sigue así, la palabra optimización no parece ser una prioridad en absoluto.