No es la primera vez, ni parece que será la última, que nos encontramos con desarrolladores que cargan contra Xbox Series S. Un debate abierto que se convierte en una pregunta recurrente. ¿Podría Xbox Series S ser un lastre para Xbox? Es una respuesta complicada que a día de hoy ha empezado a exponerse como un problema serio, de ser cierto que el desarrollo de Black Myth: Wukong podría estar impedido de forma irreversible su llegada a Xbox.
En redes sociales, el exmiembro de Rocksteady, Del Walker, que trabajó en el fracasado Suicide Squad: Kill the Justice League, habría dejado constancia de su opinión al respecto. De hecho, ha sido especialmente crítico cuando ha asegurado que «ojalá la Serie S nunca hubiera existido».
¿Podría Xbox Series S ser un lastre para Xbox? El señalamiento continuo de muchos estudios estaría exponiendo un auténtico problema
Estamos en un momento crítico para muchos estudios, donde los fracasos se cuentan por despidos y cancelaciones. No obstante, también se ha puesto en tela de juicio la implicación de los estudios para sacar el mejor provecho de todos los hardwares. Puede ser más sencillo hacerlo en consola, ya que esta crítica se extiende mucho más en PC. No obstante, en este ámbito, del mismo modo que hemos escuchado cosas positivas sobre Xbox Series S, son cada vez más los desarrolladores que señalan a esta consola como un problema para sus proyectos. La respuesta desde Xbox es tajante, no hay intención de abandonar este modelo de consola.
Desde Kingdom Come Deliverance 2, pasando por lo sucedido por Baldur’s Gate 3, incluso otros juegos que parecen buscar recursos donde Xbox Series S no los tiene, lo cierto es que otros juegos han tenido un desempeño muy bueno en la consola menor de Xbox. Una consola que recibirá un nuevo modelo, impulsando el mercado digital y los servicios de suscripción que promueve hoy día la compañía de Redmond. No obstante, Del Walker habría insistido en que «es muy molesto optimizar para esa consola», señalando que «lamentablemente, supongo que veremos más lanzamientos de juegos que Xbox omitirá en el futuro». Algo que haría alusión a la falta de información de ese port de Final Fantasy XVI que no fue presentado en la ONL de la Gamescom 2024.
Este último augurio resulta preocupante, ya que no parece buena opción que exista un condicionamiento ante esta situación en la que los estudios puedan preferir no lanzar los juegos en Xbox por esta situación. Claro es que Xbox en este ámbito está un poco atada de manos, salvo que retire ese condicionante de la paridad de versiones. Aunque lo que se está viendo últimamente puede ser un problema diferente, ya que en el caso del juego de Game Science, no es un juego que tenga opciones como el juego cooperativo en pantalla partida, que puede ser un problema para ejecutar en Xbox Series S.
El comentario del desarrollador viene a responder a un post que también viene a ofrecer una información relativa a cómo se estaría cuestionando el planteamiento actual de Xbox en la generación que tenemos. Una generación que tiene la consola más potente del mundo, pero entre desarrolladores, se sabe que el hardware más débil es quien limita los desarrollos. Avowed corriendo a 30fps, recordando a lo que se dijo que Starfield, que se actualizó posteriormente para ir a un rendimiento más deseable. Pero es algo que preocupa de ser cierto que sería la responsable de que no lleguen juegos como Final Fantasy XVI o Black Myth: Wukong.
Sea como fuere, es una de las bazas que Xbox mantiene como una consola de acceso que ha tenido unas ventas muy buenas. En líneas generales, aquellos juegos que se han desarrollado en concordancia a las capacidades técnicas de la consola y han sabido aprovechar los recursos, han llegado a ofrecer un rendimiento y calidad extraordinarios. ¿Es un problema de la consola? ¿Es una excusa de los desarrolladores? Ahora nos queda escuchar vuestra opinión.