Todavía quedan algo más de dos semanas hasta que asistamos al evento conjunto de Xbox y Bethesda, en el que, de forma casi garantizada, podremos ver el primer gameplay de Starfield, el esperadísimo RPG de Bethesda que nos aleja de Tamriel y la América post apocalíptica a la que nos tenían acostumbrados desde el nacimiento de la compañía, con la promesa de expandir su alcance al de toda una galaxia.
Aunque la falta de contenido en vídeo desde el breve tráiler del año pasado nos pueda llevar a pensar que la información con la que contamos es mínima, la realidad es bastante diferente. A pesar de que no hemos podido ver el título en movimiento, esto no es lo único que sabemos de Starfield. Bethesda Softworks ha compartido una gran cantidad de información a lo largo del año, bien a través de entrevistas o mediante redes sociales, donde hemos podido ojear decenas de ilustraciones de multitud de diferentes escenarios. Aun así, esta forma de compartir información de manera tan desconectada a lo largo del año hace bastante difícil mantenerse al día con todas los nuevos detalles que van surgiendo. Por esto, y para ir arrancando motores de cara al evento fechado para el 12 de junio, hemos querido recopilar en este artículo todo lo que sabemos de Starfield hasta la fecha.
Un RPG más “hardcore” de lo que Bethesda ha hecho nunca
Todd Howard, director del título y productor ejecutivo de Bethesda, lo ha comentado ya en varias ocasiones. Con Starfield el equipo busca regresar a un estilo de RPG más clásico, con estadísticas, diferentes orígenes para nuestro personaje y sistemas que nos darán una mayor posibilidad para rolear y definir cómo queremos ser dentro del juego. Según explican, la aparición de múltiples RPG de este estilo les convenció para sentirse seguros de que los jugadores aceptarían el regreso de estos sistemas más “complejos”. Con la salida de Fallout 4, muchos jugadores criticaron precisamente lo contrario. Su simplificación en los diálogos y los sistemas de RPG llevaron a temer que Bethesda quisiera alejarse definitivamente de sus orígenes en sus próximos juegos. Por suerte, parece que no será así.
Vuelven las facciones
De forma parecida a como pudimos encontrarnos en Fallout 3 y 4, y en menor medida, en los títulos de The Elder Scrolls, Starfield contará con diversas facciones con las que deberemos interactuar a lo largo de nuestro viaje, y de las cuales podremos ser miembros, si así lo deseamos. Que se conozca, podremos encontrarnos con la Flota Carmesí, una facción de piratas espaciales, las Colonias Unidas, que dirigen una especie de república espacial, una agrupación de cazarrecompensas bajo el nombre de Colectivo Freestar, y Ryujin Industries, una mega corporación en la que podremos ser contratados. Sin duda, estas podrían ser las facciones más variadas que Bethesda ha presentado en uno de sus juegos hasta la fecha.
Vuelven los acompañantes
Casi es algo que se podría dar por hecho, teniendo en cuenta que en Skyrim y Fallout 4 fueron un aspecto muy importante de la jugabilidad, pero no está de más confirmarlo. Bethesda ha aclarado que volveremos a tener acompañantes a lo largo del título, los cuales comentarán de forma detallada en función de nuestras acciones, de forma parecida a como ya ocurría en Fallout 4, donde su rol era más importante y estaban más diferenciados entre sí. Además, hemos podido echar un ojo al primero de ellos, que será un robot bautizado como Vasco.
Podremos volar nuestra nave espacial con libertad
Aunque no ha sido anunciado por la propia Bethesda, un ex empleado lo confirmó hace algunas semanas, por lo que es una característica prácticamente confirmada. Aunque no conocemos en detalle cómo funcionará este aspecto de la jugabilidad, al menos hace desaparecer las dudas que muchos fans teníamos sobre si la nave funcionará de forma manual, de forma parecida a títulos como No Man’s Sky, o si sería algo más similar a The Outer Worlds o Mass Effect, donde simplemente es una “pantalla de carga” entre mundo y mundo.
Una ambientación innovadora
Lejos de lo encontrado en otros títulos de viajes espaciales, como Mass Effect o The Outer Worlds, el estilo artístico y la ambientación de Starfield se aleja de ese estilo de Space Opera más clásico, cercano a lo que podemos encontrar en Star Trek o Star Wars, hacia uno más realista. Este estilo ha sido bautizado por Bethesda como “NASA-punk”, en lo que parece ser una combinación del estilo realista de las naves y el equipamiento espacial empleado por la NASA, similar al visto en películas como Interstellar, y un aspecto más cyberpunk en algunos de sus asentamientos, como hemos visto en algunas de las ilustraciones compartidas por la compañía.
El mayor avance técnico de la compañía hasta la fecha
Starfield supondrá el mayor avance técnico que Bethesda ha realizado en su motor desde Skyrim, donde lo reconstruyeron de los pies a la cabeza tras el lanzamiento de Oblivion y Fallout 3. En este caso, no solo ha tenido que ser adaptado para permitir viajes interestelares, si no que por primera vez se ha empleado la tecnología de escaneo para crear los rostros de los diversos personajes que encontraremos en el mundo, y para crear a nuestro propio personaje. Los gráficos que hemos podido ver en las diversas imágenes y vídeos del título muestran, además, un enorme avance gráfico respecto a lo encontrado en Fallout 4 y Fallout 76, los títulos más recientes del estudio.
Una épica banda sonora compuesta por Inon Zur
En caso de que no os suene el nombre, Inon Zur ha compuesto multitud de bandas sonoras para Bethesda. ¿Habéis jugado a Fallout 3 o 4? Sus excelentes bandas sonoras fueron creación de este compositor, además de la sobresaliente música de The Elder Scrolls: Blades, que le llevó a ganar el premio a mejor banda sonora para juegos de móviles en 2019 por parte de la Hollywood Music in Media Awards. Y lo que es mejor, contamos con 10 minutos ininterrumpidos del tema principal de la banda sonora de Starfield, para que podáis juzgar vosotros mismos.
Y esto es, a grandes rasgos, todo lo que sabemos de Starfield hasta la fecha
Todavía hay mucho que no sabemos sobre el próximo RPG de Bethesda, algo que con suerte se solucionará en gran manera el próximo 13 de junio, pero lo que está claro es que Starfield promete ser uno de los títulos más originales y especiales de los próximos años. Queda por ver si el estudio será capaz de volver a capturar esa “magia”, de la misma manera que lo consiguieron hace 10 años con Skyrim, el que es sin duda su título más exitoso hasta la fecha. Lo que está claro es que, sea de la manera que sea, los juegos de Bethesda atraen las miradas de una forma que pocas compañías son capaces de conseguir, y con retrasos o no, no podemos esperar a hincarle el diente a la nueva IP que nos tienen preparada.