Se acercan las fiestas de Navidad, fiestas de invierno, la fiesta de »me voy a viciar como si no hubiese mañana» o como queráis llamarla, y es el momento de recomendar 5 juegos (que no tienen por qué ser los mejores del año) para disfrutar estas fiestas tanto en solitario como en compañía (ya sea a pantalla partida o a través del multijugador online). Antes de empezar, he de decir que esto es pura opinión.
Se trata de los juegos que recomendaría a mis colegas para jugar estos días y, evidentemente, al ser una lista muy personal, mis gustos influyen bastante. Sin embargo, voy a intentar describir por qué elijo estos cinco juegos, y no otros, para jugarlos estas fiestas atendiendo a diferentes parámetros. Sin más, voy con los que creo son los 5 mejores juegos para disfrutar estos días.
Inside
Es el mejor juego del año para mi y sería un hipócrita si no lo recomendara para estas fiestas. Inside es un juego único, especial e irrepetible que los creadores de Limbo nos brindaron este verano. A muchos os habrá sorprendido verlo en la pugna por el GOTY, pero eso es porque, casi seguro, no lo habéis jugado. Inside es un juego que os lo podéis ventilar en cuatro horas (Como mucho y si no vais a por los »secretos») y que os dejará pensativos durante varios días.
Plataformas, puzles lógicos y avanzar sin descanso manejando a un chaval que no conocemos, no sabemos de dónde viene ni de quién huye, pero que al final todo termina teniendo sentido (aunque hay que buscárselo, eso sí). Es un juego que recomiendo siempre y que me gustó tanto como Oxenfree, juego que no recomiendo porque está en completo inglés y eso supone una barrera para muchos jugadores.
Gears of War 4
El juego que utilizas para enseñar cuando hay visitas. No os vamos a descubrir Gears of War 4 a estas alturas, pero sí quiero incluirlo en esta lista porque es un juego ideal para… cualquier momento. Si queréis jugar en solitario, podéis hacerlo. Si queréis jugar con amigos o en pareja a pantalla partida (para dos jugadores), también podéis. Si queréis multijugador a 4 en modo horda online o para más amigos en el competitivo, también.
Gears of War 4 es espectáculo y diversión pura y dura. Su campaña os llevará un par de días de vicio y el resto del tiempo lo podéis invertir en el multijugador o en darle al resto de juegos de esta lista. Además, su multijugador promete durar bastante en el tiempo, ya que The Coalition (los desarrolladores), actualizarán el videojuego con contenido gratuito (y estas fiestas tenemos evento navideño, así que… ¡a reventarse a bolazos de nieve!
Anima: Gate of Memories
Porque sí. Me apetecía recomendar un videojuego algo más largo que los anteriores, con una historia llamativa y que nos mantuviera enganchados a la pantalla durante bastante rato. He pensado en Blood and Wine, la última y fantástica expansión de The Witcher 3, pero doy por supuesto que muchos la han jugado y, seguramente, no hayáis probado Anima: Gate of Memories. Por eso, esta era la ocasión ideal para recomendar el juego que el estudio Anima Project, formado por solo 3 personas, ha desarrollado para Xbox One, PS4 y PC.
Anima: Gate of Memories es un Action-RPG que nos pondrá en la piel de dos personajes muy diferentes. Por un lado tenemos a la Portadora, una muchacha capaz de utilizar la magia para atacar que debe salvar el mundo contando con la ayuda de un libro parlante. El libro no es un mero adorno, ya que contiene el espíritu de Ergo Mundus, el otro personaje jugable, un demonio que puso en jaque el planeta tiempo atrás y que ahora está »condenado» a ayudarnos.
La historia, la relación entre los personajes, el mimo que hay puesto en el juego, el camino hasta cada jefe final y, sobre todo, el estilo de combate, es lo que me anima a recomendaros Anima (no era un chiste) como ese »juego largo» para un jugador perfecto para Navidad.
Overwatch
Qué raro que el GOTY esté en mi lista de lo mejor del año y lo recomendado para estas navidades, ¿verdad? Overwatch es un videojuego multijugador online que os dejará con la boca abierta si lo único que queréis es complicación sin distracciones. ¿A qué me refiero con »distracciones? A los desbloqueables. En Overwatch hay 23 héroes (21 de inicio y 2 que se han añadido posteriormente, Ana y Sombra) y cada uno tiene un arma principal, un disparo secundario (que no siempre es un disparo como tal, sino un impulso en el caso de, por ejemplo, Pharah, o un escudo contra las balas, como el que tiene D.VA) y dos habilidades únicas que se van recargando a medida que pasa el tiempo. También tendremos una habilidad ‘ulti’ que nos hará encadenar, si la soltamos bien, un buen puñado de bajas.
¿Por qué recomiendo Overwatch por encima de Battlefield 1, The Division o Titanfall 2? Porque considero que es sencillo empezar a matar, algo que siempre anima a seguir, y difícil de dominar, lo que nos mantendrá enganchados. Sin embargo, también lo recomiendo porque es un juego fácil de »abandonar» durante un tiempo. Me explico. En Overwatch la única progresión que encontramos es la de nosotros mismos como jugadores. Sí, hay subida de niveles que nos da cajas, logros y skins, pero no es nada que se aprecie en el videojuego. No hay mejores armas ni desbloqueables que nos obliguen a »jugar una partida más» aunque vayamos a llegar tarde a la cena de Navidad. Si llegamos tarde que sea por echar una partida más con la única excusa de la diversión pura y dura.
Super Mario Run
¡Sorpresa! La Navidad es una época en la que hay muchos desplazamientos para ver a seres queridos (o para ir obligados, según el caso) y, claro, no siempre tenemos a mano una consola con la que matar el rato o aguantar el chaparrón. Puede que tampoco tengamos una portátil, pero el acceso a un iPhone o iPad es algo más sencillo. Nintendo abrió hace unos días las puertas del infierno al lanzar su primer videojuego »de verdad» en un teléfono. Se trata de Super Mario Run, por si habéis vivido en una cueva la última quincena, y el juego ha sido un exitazo.
Sé que 10€ es una barrera importante para un juego de móvil, pero, si conseguís superarla, descubriréis un Super Mario diseñado de forma exquisita con unos niveles alucinantes, secretos que encontrar (reunir las tres monedas de colores de cada nivel os llevará un buen puñado de horas) y, además, está el tema del control. Y es que, Super Mario Run puede jugarse con una sola mano y, aunque morir sea bastante complicado, aquí lo esencial es disfrutar con el fantástico diseño de todas y cada una de las pantallas.
¡Eso sí! El juego consume datos (requiere estar conectado a internet para funcionar) y batería como un auténtico descosido, así que no juguéis antes de la noche de fin de año. Además, si tenéis dudas, porque soltar 10€ por un juego de móvil, por muy bueno que sea, choca en estos tiempos, tenéis una versión gratuita con la que ver si el juego es para vosotros, o no.
Estos son mis 5 recomendaciones para estas fiestas, pero ya sabéis que podéis dejar los videojuegos que vosotros mismos recomendéis, o estéis jugando, en los comentarios. Felices fiestas y a disfrutar del vicio de los jueguicos. ¿Ah, No os vale Super Mario Run? Pues os recomiendo un último juego que sí podéis jugar en vuestra Xbox One y el vuestro ordenador con Windows 10. No pide demasiado en PC y acaba de salir. Se trata de Halo Wars Definitive Edition, una versión remozada del juego de estrategia que salió hace unos añitos y que ya podéis disfrutar en Xbox One y Windows 10.