Las noticias sobre la compra-venta de estudios están siendo las protagonistas de las portadas de los principales portales de internet en las últimas semanas. Desde hace meses, los rumores acerca de una posible venta de Ubisoft no han hecho más que sucederse, hasta tal punto que también se ha llegado a hablar de la posibilidad de que la familia Guillemot esté buscando los medios posibles para evitar esta venta, tratando de asociarse con una firma privada para ello.
No obstante, el CEO de la compañía Yves Guillemot habló recientemente sobre las posibilidades reales sobre una venta del estudio, y si bien afirmó que ahora mismo no se encuentra entre sus planes, es algo que habría que valorar si sus accionistas así lo decidiesen. Pues bien, precisamente en las últimas horas, hemos podido saber que los accionistas de la compañía han puesto precio de venta a Ubisoft.
Los accionistas ponen precio de venta a Ubisoft
La información proviene del portal Dealreporter, que ha señalado que la venta de Ubisoft parece bastante lejana, especialmente por el precio de venta que los accionistas han establecido. Según las fuentes consultadas por el portal financiero, para aceptar la venta de sus acciones tendrían que ofrecerles un precio mínimo de 60 a 70 euros por acción, valorando incluso no bajar de 100 euros dadas las perspectivas a largo plazo.
Ubisoft+ Classics se uniría a Xbox Game Pass muy pronto
Pero, ¿Qué significa esto? Pues que la venta de la compañía francesa podría ser muy lejana. Actualmente, las acciones de Ubisoft se sitúan en los 48,19 euros por acción. Por tanto, el valor de dichas acciones debería de duplicarse o casi duplicarse para que los accionistas estuvieran dispuestos a aceptar lo que han determinado como el precio de venta a Ubisoft.
No obstante, es posible que la situación cambie. Hay que tener en cuenta que las acciones de la compañía francesa siempre han tenido un valor de 60 euros, llegando incluso a alcanzar los 80 euros, entre los años 2020 y 2021. Por tanto, aunque este crecimiento se debió a las consecuencias de la pandemia y la incidencia que los videojuegos tuvieron en ella, es posible que el precio vuelva a elevarse si la compañía realiza anuncios importantes en los próximos meses.