La histórica compra de Activision Blizzard por parte de Xbox por 70.000 millones de dólares es todo un hito en la industria del videojuego que tiene implicaciones a múltiples niveles. El de los videojuegos y licencias que ahora serán propiedad de Microsoft es el más evidente, pero hay muchos más. Y es que ahora los CEO de Microsoft y Activision Blizzard hablan del metaverso tras la compra de la compañía. Para quien no conozca el término, el metaverso sería como el punto de partida para el acceso a tecnologías digitales como las criptomonedas o los NFT, que tanto revuelo y controversia han causado en los últimos tiempos.
Microsoft CEO, in a call this morning, has said that this acquisition will also help build the future of "metaverse" for the company
— CharlieIntel (@charlieINTEL) January 18, 2022
Tal y como recoge el portal CharlieIntel, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha comentado en una llamada con los ejecutivos esta mañana que la adquisición de Activision Blizzard ayudará a construir el “futuro del metaverso” para la compañía. En una línea similar ha ido el polémico Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard y que permanecerá en el cargo hasta que se cierre definitivamente el acuerdo entre las dos partes. “Nuestro talento y nuestros juegos son componentes importantes en la construcción de un rico metaverso. Siempre hemos atraído a los mejores creadores de videojuegos y construido los mejores juegos, aprovechando oportunidades con pasión, inspiración, concentración y determinación”, ha dicho Kotick en un e-mail que ha hecho llegar a los empleados de Activision Blizzard esta misma mañana.
Cuándo se hará efectiva la compra de Activision Blizzard por parte de Xbox
Así las cosas, parece que una de las claves del acuerdo entre Xbox y Activision Blizzard es la entrada en el metaverso, algo de lo que el propio Phil Spencer hablaba marcando sus distancias y dudas hace tan solo unas fechas. El jefe de la división de Xbox pensaba que los NFT tenían un fuerte componente especulativo y creía que su acceso a los videojuegos no era lo más adecuado, pero tal vez la compra de Activision Blizzard cambie las cosas. Deberemos esperar para saber en qué acaba todo esto.