Ya hace tres años desde que TheGrefg creó los Premios ESLAND con la intención de reconocer a los creadores de contenido en el mundo del streaming hispanohablante (España, Latinoamérica y Andorra). Sin embargo, este año podría haber sido el último para el galardón. Desde su nacimiento, los ESLAND han estado envueltos en polémicas, como las relacionadas con la falta de jurado experto o el peso otorgado a los votos. Aunque esto podría haber afectado en la decisión del youtuber murciano, no es el principal motivo.
Realizar el evento requiere mucho dinero (más de un millón de euros, según el youtuber) y , al parecer, TheGreftg no es que no gane dinero con ellos, sino que pierde. «Obviamente no sale rentable por muchos motivos, y yo le dije al equipo que si este año no conseguimos que los ESLAND, no que no sean rentables, me da igual ganar dinero con ellos, sino el cubrir los gastos con los ingresos, yo no los hago», explicó.
¿Qué posibilidades tienen los ESLAND de sobrevivir?
Según el youtuber, las posibilidades de una nueva edición de los ESLAND está entorno a un 60%. «Este año tiene pinta de que se van a poder hacer. Sinceramente, si tuviese que daros ahora mismo un porcentaje sería un 60% si, 40% no. Pero yo no puedo hacer una inversión tan grande como en las tres ediciones anteriores».
La decisión aún no es definitiva, pero The Grefg lo ha dejado claro: «Si este año se vuelve a palmar tanto dinero con los ESLAND, yo ya no puedo seguir haciéndolos».