La compra de Activision Blizzard supuso sumar una gran infraestructura, y después de ello, los reajustes han venido siendo constantes. Aunque los planes de futuro implican nuevos proyectos, donde Starcraft se ha llevado el protagonismo esta semana, Blizzard recurre a los recortes y confirma nuevos despidos para futuras semanas. Si bien ya se hicieron importantes recortes en el pasado, el Departamento de Desarrollo del Empleo habría recibido la solicitud para despedir a casi 400 empleados.
Estos se repartirían entre las divisiones de juegos móviles ubicadas en Santa Mónica e Irvine, como parte del necesario reajuste que tienen que asumir al entrar a formar parte de la infraestructura de la división de juegos de Microsoft.
Blizzard recurre a los recortes y confirma nuevos despidos, sumando 400 puestos de trabajo desde varias divisiones
Como hemos comentado, no es la primera vez que Activision Blizzard recurre a despidos masivos. El año pasado, la compañía ya había despedido a más de 1.000 empleados en diversas ubicaciones, incluyendo Novato, Foster City y el sur de California. Desde el departamento de Recursos Humanos de Activision Blizzard, su directora Leslie Campbell informó que 140 puestos de trabajo serían eliminados a partir del 11 de octubre en el estudio de Blizzard Entertainment en Irvine.
A eso, habría que sumar otros despidos diseminados por otros departamentos y estudios hasta rondar los 400. “Los 400 roles que están viendo en el sistema son parte de las noticias recientes y no son nuevos; los roles que se vieron afectados incluyen principalmente roles corporativos y de apoyo y algunos impactos en los equipos de juego”, se comenta desde Blizzard.https://www.somosxbox.com/la-era-de-oro-de-pc-es-una-realidad-y-se-convierte-en-un-rival-temible-el-numero-de-usuarios-de-steam-sigue-creciendo/
No obstante, Delay Simmons, portavoz de Activision Blizzard, comentó que no podía compartir detalles adicionales sobre los equipos afectados y sus ubicaciones. Pero todo esto no sería más que un paso más en el acuerdo alcanzado tiempo atrás para despedir en torno a 1.900 trabajadores en las diferentes divisiones de Microsoft Gaming, Activision Blizzard, Xbox y ZeniMax. En principio, no se va a notar un gran impacto en los planes previstos, si bien, puede afectar a la llegada de nuevos proyectos. Los recortes, que parecen ser una medida necesaria para poder subsistir en estos días, sabiendo que la gigantesca infraestructura que ahora maneja Microsoft, también tiene una cantidad ingente de proyectos pendientes de dar pasos al frente.

Pese a que este tipo de noticias no son agradables, no dejan de ser una realidad en una industria necesitada de hacer fuertes inversiones que solo logran recaudando dinero con la venta de juegos. Y parece que ese equilibrio se ha roto tras el boom que supuso el periodo de la pandemia que no se ha podido mantener posteriormente. El crecimiento de las comunidades, desde consolas hasta Steam, que sigue batiendo récords, sigue necesitando de explotar una nueva gallina de los huevos de oro. Solo hay que encontrarla.