Según podemos leer en el medio Kotaku, dos nuevos modelos de Xbox podrían estar en desarrollo. En primer lugar, un nuevo modelo de Xbox One más barato y pequeño que sería lanzado a finales de este mismo año. Y por otro lado, una nueva Xbox, más potente que la actual, que llegaría el próximo año.
Por el momento parece que Scorpio, sería el nombre en clave para esta nueva Xbox que llegaría en 2017. Incluiría una GPU más potente, y compatible con Oculus Rift, que sería uno de los objetivos de este nuevo modelo. Mientras que, según apuntan las fuentes de Kotaku, la nueva versión de Xbox One para finales de año se trataría de una consola más compacta y pequeña que incluiría un disco duro de 2 TB.
Aunque por supuesto aún no se ha confirmado nada de forma oficial, ambas consolas podrían formar parte de Project Helix, el nombre con el que Microsoft se estaría refiriendo a su nueva estrategia basada en la unificación de Xbox y Windows. Un camino por el que la compañía norteamericana cada vez parece decantarse más, como podemos comprobar en los diversos anuncios de juegos exclusivos para Xbox One y Windows 10, casos de Halo Wars 2, Sea of the Thieves, o el reciente Quantum Break. Pero también en otras cuestiones como la unificación de ambas tiendas, o el juego cruzado.
Pero la cosa no ha quedado aquí, sino que en Kotaku nos hablan también de que en Microsoft estarían pensando en un nuevo tipo de consola, que en lugar de basarse en saltos generacionales de varios años, lo estuviese en pequeñas y más frecuentes mejoras de hardware, y la compatibilidad con los juegos anteriores y futuros. Permitiendo así una mayor elasticidad y adaptación al mercado. Algo sobre lo que ya especuló el propio Phil Spencer hace varios meses, lo que despertó todo tipo de comentarios y posturas al respecto. (Podéis consultar nuestro completo artículo sobre dicho tema aquí.)
Puesto que no se trata de nada oficial, la expectación de aquí a la próxima conferencia de Microsoft en el E3 2016 está servida. Desde luego toda esta información no resulta demasiado descabellada, y no solo parece coherente con los últimos movimientos de la compañía, sino también con los de la competencia directa. ¿Qué os parece?