A estas alturas no es una sorpresa para nadie conocer las malas ventas de Call of Duty Vanguard, que como poco, han sido decepcionantes respecto a las previsiones de Activision Blizzard, que esperaba unas ganancias de 300 millones de dólares.
Ahora, en su último informe anual hacia sus accionistas, la compañía echa la culpa de este hecho a la ambientación del título, que ha vuelto a sus raíces en la segunda guerra mundial junto a «poca innovación» en el título.
Ya es oficial: Primer teaser tráiler de Call of Duty: Modern Warfare 2
“Si bien Call of Duty sigue siendo una de las franquicias de entretenimiento más exitosas de todos los tiempos, nuestro lanzamiento premium de 2021 no cumplió con nuestras expectativas, creemos que se debió principalmente a nuestra propia ejecución”, ha afirmado la compañía, «La ambientación en la Segunda Guerra Mundial del juego no resonó con parte de nuestra comunidad y no brindamos tanta innovación en el juego como nos hubiera gustado”.
Activision culpa a la segunda guerra mundial de las malas ventas de Call of Duty Vanguard
Sin duda parece que las decepcionantes ventas del título llevarán a ciertos cambios en el enfoque de la franquicia, entre otras cosas, dejando de lado las entregas anuales como norma.
Call of Duty Vanguard está disponible para Xbox One, Xbox Series X/S, Ps4, Ps5 y Microsoft Windows.
Libra combates aéreos sobre el Pacífico, salta en paracaídas sobre Francia, defiende Stalingrado con la precisión de un francotirador y repele a las fuerzas enemigas que avanzan por el norte de África. La saga de Call of Duty® vuelve con Call of Duty®: Vanguard, donde los jugadores se verán inmersos en influyentes batallas de la Segunda Guerra Mundial a una escala global sin precedentes.