El crunch o explotación laboral ha sido y sigue siendo un problema recurrente en la industria del videojuego. Prácticamente ninguna de las grandes empresas del sector se han librado de este fenómeno utilizado para terminar a tiempo los proyectos y durante los cuales a menudo ni siquiera se compensa económicamente a los afectados. En ese sentido, ahora Matt Booty defiende a Bethesda y asegura que ya no existe la cultura del crunch en la compañía. Así lo ha asegurado el jefe de Xbox Game Studios en una sesión de preguntas y respuestas con toda la empresa, tal y como recoge el portal Kotaku.
Una de las preguntas dirigidas a Booty hacía referencia al crunch que sufrió la plantilla de Bethesda durante el desarrollo de Fallout 76 tal y como explicaba un artículo de Kotaku, antes de que Microsoft adquiera la compañía. Esta fue su respuesta: “El desafío con muchos de estos artículos es que miran hacia atrás, a veces muy atrás en el tiempo. El crunch era parte de la industria. No lo digo para justificarlo, solo digo que era parte de la cultura de la industria. Literalmente dormí debajo de mi escritorio al principio de mi carrera. Y lo veíamos como un motivo de honor”, comenzó Booty.
Bethesda te invita a mostrar tu hype por Starfield con estos increíbles fondos de pantalla
“Sé por haber hablado con los líderes de Bethesda que ya no tenemos una situación en la que la gente esté haciendo crunch y no tenemos esa atmósfera de abuso. Estoy seguro de ello”, remató Booty. Hechos que respaldan estas palabras son los retrasos de Starfield y Redfall a 2023 cuando inicialmente tenían previsto ver la luz durante el presente 2022. Ahora Bethesda prefiere tomarse un tiempo adicional para poder terminar adecuadamente los desarrollos en lugar de obligar a sus empleados a participar en jornadas laborales maratonianas como ocurría en el pasado.