Parece que la actualidad no deja de sorprendernos. Según el portal Kotaku, grupos de hackers del gobierno ruso estarían tratando de acceder a determinadas comunidades de videojuegos, o eso es lo que estaría asegurando la propia Microsoft ni más ni menos.
Todo esto ha sucedido en el escenario de la Cumbre de la Economía Mundial de Semafor. Aquí, el presidente de Microsoft Brad Smith, afirmó que la compañía está actuando de escudo frente a ataques de agentes rusos que intentan «penetrar» en las comunidades de videojuegos en línea, especialmente Minecraft.
Microsoft President @BradSmi says the Wagner Group and Russian intelligence have been working to penetrate gaming communities to use them “as a place to get information into circulation.” pic.twitter.com/F7CCmaqOvu
— Semafor (@semafor) April 12, 2023
El presidente de Microsoft asegura que grupos de hackers del gobierno ruso están atacando comunidades de videojuegos
A pesar del bombazo de la noticia, Brad Smith añadió que estos ataques no están en la lista de prioridades de los temas de seguridad corporativa a los que hace frente a diario Microsoft. Sin embargo hace hincapié en seguir combatiendo este tipo de intrusiones.
Se supone que estos intentos de ataque surgen con la necesidad del gobierno ruso de difundir propaganda y desinformación acerca del conflicto en Ucrania en la sociedad occidental, teniendo en cuenta que sus canales de comunicación han sido bloqueados de manera oficial. Además estos ataques también se harían con el objetivo de conseguir información en circulación.
Esto pone de manifiesto la importancia de la comunidad online de jugadores, en la que personas con malas intenciones e incluso gobiernos de talla mundial entran con el objetivo de meterse en el pensamiento colectivo de las personas con un fin económico o social. Brad Smith proporciona datos y nombres al respecto:
«Hemos estado informando a los gobiernos sobre esto, es el grupo Wagner, es la inteligencia rusa, y en parte están utilizando esto como un lugar para poner información en circulación».
Esto pone de manifiesto la importancia de la comunidad online de jugadores, en la que personas con malas intenciones e incluso gobiernos de talla mundial entran con el objetivo de meterse en el pensamiento colectivo de las personas con un fin económico, político o social.